Acaprensa

Agencia Católica de Prensa

HUNGRÍA REAFIRMA SU IDENTIDAD COMO NACIÓN CRISTIANA EN EUROPA AcaPrensa / InfoVaticana

El 20 de agosto Hungría celebró la fiesta de San Esteban, su primer rey cristiano, con ceremonias religiosas y actos institucionales que culminaron con un gesto de gran fuerza simbólica: cientos de drones iluminaron el cielo formando una gran cruz sobre el Parlamento.

 

El escritor Rod Dreher, autor de Cómo ser cristiano en una sociedad poscristiana, comentó en redes: “Los drones sobre el parlamento formaron una cruz poniendo fin a las celebraciones nacionales. Hungría es un país cristiano y está orgulloso de ello. Que Dios bendiga y guarde este maravilloso país y su gente”.

 

Una nación que se declara cristiana

 

La cruz proyectada en el cielo no fue solo un espectáculo: reflejó la política de un gobierno que se define abiertamente cristiano. Hungría no se limita a invocar sus raíces históricas, sino que desarrolla políticas coherentes con esa identidad. La política familiar y pronatalista de Viktor Orbán ha logrado en diez años duplicar los matrimonios, reducir los divorcios y disminuir a la mitad los abortos.

 

Contracorriente frente a Bruselas

 

Mientras la Unión Europea critica a Hungría por su oposición a la ideología de género y a los programas globalistas, el gobierno insiste en que la identidad cristiana es condición de supervivencia nacional. Aunque esta postura lo vuelve impopular en Bruselas, Orbán mantiene que proteger la fe de su pueblo es una prioridad irrenunciable.

 

Fe y nación como proyecto de futuro

 

En 2021, Orbán declaró: “Nosotros, los húngaros, hemos sido una nación de constructores de iglesias durante mil años, y en la época de San Esteban, muchas otras naciones podían decir lo mismo de ellas. Sin embargo, ahora vivimos tiempos diferentes, con cada vez menos naciones que construyen iglesias en Europa”. Bajo esta convicción, la cruz de drones sobre Budapest no fue un simple espectáculo tecnológico, sino la reafirmación de que la fe cristiana no pertenece al pasado, sino que sigue siendo fundamento del presente y del futuro de Hungría.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *