Miércoles 13 de agosto de 2025
Aunque los católicos finlandeses representan sólo el 0,2% de la población religiosa del país y tienen sólo 28 sacerdotes, su número crece a un ritmo de unos 500 conversos cada año.
Durante una entrevista reciente, el obispo Raimo Goyarrola de la Diócesis de Helsinki , Finlandia, la única diócesis del país, informó que a pesar de la falta de iglesias, clérigos y financiación, la Iglesia católica finlandesa ha crecido sustancialmente.
En una entrevista del 6 de agosto con Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) Reino Unido, Goyarrola enfatizó que a pesar del hecho de que los católicos representan solo el 0,2 por ciento de la población religiosa de Finlandia, y de tener solo 28 sacerdotes y apenas ocho parroquias, además de no cumplir con los criterios para la financiación gubernamental, el número de fieles que ingresan a la Iglesia finlandesa ha aumentado abrumadoramente en los últimos 20 años debido tanto a la conversión como a la inmigración.
En 2023, el obispo había dicho que alrededor de 500 católicos ingresaban a la Iglesia del país cada año.
En 2018, había 15.000 católicos registrados y 10.000 no registrados viviendo en Finlandia, incluidas 6.000 familias.
Los católicos finlandeses son ampliamente superados en número por los luteranos (67,79 %) y ligeramente superados por los ortodoxos (1 %). Debido a la escasez de iglesias católicas en el país nórdico, los católicos a menudo tienen que recurrir a iglesias luteranas y ortodoxas para el Santo Sacrificio de la Misa.
Finlandia: un ecumenismo extraordinario
Aun así, Goyarrola subrayó que estas estadísticas no han detenido a la población católica de evangelizar.
“En Finlandia, un católico a menudo se encuentra solo en su escuela o lugar de trabajo”, dijo el obispo. “A pesar de esto, los católicos no se esconden ni temen dejar que quienes los rodean sepan que son católicos ni hablarles de Cristo”.
Hablan con naturalidad de la Eucaristía y de Jesús. Son misioneros y apóstoles dondequiera que van y un ejemplo para el resto del mundo —añadió—.
Goyarrola también señaló que muchos luteranos tradicionales que se habían alejado de la fe católica se han sentido atraídos por el catolicismo.
Otro factor importante que el obispo atribuyó al aumento de conversos católicos en su país son los migrantes y refugiados católicos provenientes de zonas predominantemente católicas como Latinoamérica y Filipinas, así como de países devastados por la guerra como Ucrania y Sudán, enfatizando que las dificultades que han soportado han fortalecido su fe. Los inmigrantes representan aproximadamente la mitad de la población católica finlandesa.
“Llevar mochilas de 30 kilos y caminar juntos bajo la lluvia o la nieve en paisajes impresionantes crea amistades profundas, conversiones y una fe fortalecida”, dijo.
Algunos de los nuevos desafíos que enfrentan los católicos finlandeses debido a su rápido crecimiento, dijo el obispo, son el bajo número de iglesias y la dificultad que tiene el número limitado de clérigos para acomodar a todos los fieles cada semana.
“Cada fin de semana recorremos miles de kilómetros para llevar la comida celestial a nuestros fieles”, dijo. “Muchas familias piden tener tabernáculos en el pueblo, pero no hay iglesia”.
Cabe destacar que Goyarrola, miembro del Opus Dei, ha enfrentado críticas por algunos comentarios sobre el ecumenismo con los dirigentes luteranos y ortodoxos de su país.
Varios países europeos han experimentado aumentos similares en sus poblaciones católicas. En abril, la Conferencia Episcopal Francesa (CEF) anunció que la “hija mayor de la Iglesia” había registrado el mayor número de catecúmenos recibidos o bautizados en la Iglesia desde que comenzaron los registros hace unos 20 años. En el Reino Unido, un estudio reciente reveló que los católicos de la generación Z del país ahora superan en número a los anglicanos en una proporción de 2 a 1.











Leave a Reply