Acaprensa

Agencia Católica de Prensa

LEÓN XIV ENVÍA EL PRIMER MENSAJE AL FESTIVAL DE JÓVENES DE MEDJUGORJE AcaPrensa / InfoVaticana

En su mensaje, difundido el 4 de agosto por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Papa animó a los jóvenes peregrinos a unir las llamas de sus corazones “para formar un único gran fuego que ilumine el camino hacia Dios”, frente a un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial y la soledad digital.

 

“¡Iremos a la casa del Señor!”: León XIV defiende la fe como camino comunitario

 

Bajo el lema «Iremos a la casa del Señor» (Sal 122,1), el 36º Festival de Jóvenes de Medjugorje ha reunido a miles de jóvenes procedentes de distintas naciones, justo después del multitudinario Jubileo de los Jóvenes en Roma. León XIV quiso recalcar que el camino hacia Dios no se recorre en solitario: “Nuestro camino siempre está entrelazado con el de otra persona: estamos hechos para encontrarnos, para caminar juntos”, afirmó.

 

El Pontífice citó a San Agustín para describir la fe como un fuego que se enciende de corazón a corazón, hasta formar una gran llama común. Frente a una cultura que empuja al individualismo y a la desconexión de las raíces comunitarias, León XIV remarcó la belleza de la fe vivida en la Iglesia, donde nadie está llamado a caminar solo.

 

La advertencia del Papa: “Ningún algoritmo podrá sustituir un abrazo”

 

En uno de los pasajes más significativos de su mensaje, León XIV advirtió sobre el espejismo de las tecnologías emergentes: “Ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero, ni con Dios, ni con nuestros amigos, ni con nuestra familia”. Así, el Pontífice alertó contra la reducción de las relaciones humanas a meros intercambios virtuales y reivindicó la primacía del encuentro real.

 

Recordando el viaje de la Virgen María para visitar a su prima Isabel, León XIV animó a los jóvenes a imitar ese gesto de cercanía personal, frente a la comodidad de las pantallas y la frialdad de las redes.

 

La vocación como respuesta valiente: llamado al sacerdocio y la vida consagrada

 

El mensaje del Papa no fue solo una reflexión sobre la pastoral juvenil, sino también una llamada directa a las vocaciones. León XIV invitó a aquellos jóvenes que sienten la llamada al sacerdocio o a la vida consagrada a no tener miedo de responder con generosidad. “Esa invitación, que sienten vibrar en su interior, viene de Dios, que habla a nuestro corazón”, les dijo.

 

Como es característico de su estilo, León XIV ligó la respuesta vocacional con la verdadera libertad y plenitud personal, reivindicando la vida consagrada y sacerdotal como caminos de realización auténtica para el hombre cristiano, en un contexto cultural que presenta esas opciones como anacrónicas.

 

Medjugorje: un santuario que se consolida en la pastoral de la Iglesia

 

Este mensaje papal llega en un momento clave para Medjugorje, tras el reconocimiento pastoral impulsado por el Papa Francisco en 2024. Aunque la Santa Sede no se ha pronunciado aún sobre las apariciones marianas, el creciente flujo de peregrinos y la vitalidad espiritual del lugar han motivado una apertura pastoral cada vez más explícita.

 

León XIV, con su mensaje, consolida esta línea al subrayar el valor de la experiencia de fe vivida en comunidad, la apertura al discernimiento vocacional y la prioridad de los encuentros reales sobre las virtualidades que nos propone el mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *