Acaprensa

Agencia Católica de Prensa

SEMINARISTA LANZA UN ASISTENTE CATÓLICO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN WHATSAPP AcaPrensa / AciPrensa / InfoCatólica

Eduardo Bitriago, un seminarista venezolano, ha desarrollado FelipeIA, un asistente digital gratuito que responde dudas de fe y acompaña espiritualmente a los usuarios. Inspirado en el pasaje de Felipe y el etíope, el proyecto combina tecnología y fidelidad doctrinal. Funciona todos los días a través de WhatsApp.

 

Eduardo Bitrago, seminarista originario de Venezuela, ha desarrollado una herramienta de inteligencia artificial bautizada como FelipeIA, pensada para acompañar y formar a los fieles desde el entorno digital. La aplicación funciona a través de WhatsApp y está disponible de forma gratuita todos los días del año.

 

En declaraciones a ACI Prensa desde Roma, donde participa en el Jubileo de los Jóvenes y Misioneros Digitales, Bitriago explicó que inició su camino vocacional en 2021, con 27 años, movido por el deseo de poner sus talentos al servicio de la Iglesia. Antes de entrar al seminario en Valencia (Venezuela), dirigía una agencia de desarrollo de software y había cursado formación tecnológica en la Universidad Complutense de Madrid y con Google.

 

«Aún sigo en un discernimiento, porque el seminario es un discernimiento largo, no tenemos las respuestas, pero estoy caminando en encontrarlas», afirma el joven, que se define como un apóstol del mundo digital y desea «darlo todo» siguiendo el mandato misionero de Cristo.

 

Con experiencia en la coordinación de equipos de desarrollo —incluyendo programadores, diseñadores y expertos en inteligencia artificial— Bitriago decidió aplicar estos conocimientos a la evangelización digital. «¿Por qué no reunirnos y utilizar estos activos para crear un proyecto al servicio de la fe y de la Iglesia?», se preguntó al iniciar el proyecto.

 

El nombre FelipeIA se inspira en el pasaje bíblico de los Hechos de los Apóstoles (8, 26-39), donde Felipe evangeliza al etíope explicándole las Escrituras. Así, la inteligencia artificial busca ser un asistente católico en español «diseñado para responder dudas de fe, acompañar familias, formar comunidades y fortalecer la misión evangelizadora desde lo digital», detalla su creador.

 

La iniciativa cuenta con el respaldo de la red misionera Hospitalitos de la Fe, fundada en Venezuela en 2011, que asegura que FelipeIA «combina innovación tecnológica y fidelidad doctrinal para ser una herramienta segura y eficaz al servicio del Evangelio».

 

El contenido doctrinal de la IA ha sido cuidadosamente revisado con la colaboración de sacerdotes como el venezolano Luis Toro y el argentino Javier Olivera Ravasi. FelipeIA ha sido entrenado con el Catecismo de la Iglesia Católica y otros documentos magisteriales.

 

«Hicimos un desarrollo grandísimo de backend, para poder lograr toda esta capa de personalización de modelo y estamos trabajando en hacerlo cada vez más inteligente y más preciso en sus respuestas. Aún es pequeño, pero eso es lo que queremos hacer», señala Bitriago. «Lo desarrollamos nosotros. Está hecho en Venezuela, 100 % en Venezuela y es tecnología para los que les gusta la IA», añadió.

 

Hasta la fecha, FelipeIA ha atendido más de 500.000 consultas y cuenta con más de 13.500 usuarios activos. Bitriago reconoce que mantener el proyecto supone un coste considerable, por lo que solicita apoyo económico para sostenerlo, al menos en esta etapa inicial.

 

«Cuando tengan una duda sobre la fe, no se queden con esa duda. Muchos se van de la Iglesia porque tienen dudas. Pues pregúntenle a Felipe, que los ayudará y los acompañará en el camino. No sólo Felipe, sino también nosotros, que estamos detrás para atenderlos —hasta personalmente en algunos casos— y para orar por ustedes y acompañarlos», aseguró el seminarista.

 

Además, explica que gracias a las consultas que recibe la inteligencia artificial pueden identificar las preguntas más frecuentes y profundas, lo que les permite generar contenido catequético y pastoral adaptado a las necesidades reales de los fieles.

 

El propósito principal de FelipeIA, subraya Bitriago, es «acercar a las personas a Dios y al conocimiento de la verdad».

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *