28 julio, 2025
El ataque fue perpetrado por un grupo armado vinculado al Estado Islámico. Las víctimas eran en su mayoría miembros de la Cruzada Eucarística.
Un grupo yihadista vinculado al Estado Islámico sembró el terror en la localidad congoleña de Komanda, en la provincia de Ituri, al asesinar a sangre fría a decenas de católicos que participaban en una vigilia de oración en una iglesia local. El ataque ocurrió el sábado por la noche y ha sido atribuido a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), una milicia islamista responsable de múltiples matanzas en la región.
Los agresores irrumpieron en el templo, abrieron fuego contra los fieles indefensos, saquearon comercios cercanos e incendiaron casas, según relatan testigos y fuentes locales.
Cruzada Eucarística: niños y jóvenes entre las víctimas
El balance provisional es devastador: al menos 31 miembros de la Cruzada Eucarística han sido asesinados, de acuerdo con el testimonio del sacerdote local, P. Aime Lokana Dhego, recogido por la agencia AFP. Además, hay al menos seis heridos de gravedad y un número indeterminado de jóvenes secuestrados, de los que hasta el momento no se tiene noticia.
La Radio Okapi eleva la cifra total de muertos a 43, mientras que el coordinador de la sociedad civil en Komanda, Dieudonne Duranthabo, informó que aún se están recuperando cadáveres, incluidos varios cuerpos carbonizados en viviendas quemadas.
Silencio internacional ante el genocidio de cristianos
Pese a la gravedad del atentado, la reacción internacional ha sido limitada. Entre las pocas voces oficiales que se han pronunciado, destaca la del Ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, quien expresó en la red X su enérgica condena al ataque y recordó que “los lugares de culto deben preservarse siempre y la libertad religiosa debe protegerse”.
Sin embargo, ningún representante de instituciones internacionales ni de la Santa Sede ha emitido hasta ahora una declaración formal sobre esta masacre de católicos, en su mayoría niños y jóvenes, ocurrida en un contexto de violencia sistemática contra cristianos en África.
¿Quiénes son las ADF? El brazo del ISIS en el África central
Las ADF (Allied Democratic Forces) son un grupo islamista surgido en Uganda en los años noventa, fundado por Jamil Mukulu, un converso del cristianismo al islam. Actualmente operan en la República Democrática del Congo, donde ejecutan ataques indiscriminados contra civiles, independientemente de su religión, aunque en los últimos años se han cebado especialmente con comunidades cristianas.
Según Vatican News, las ADF han asesinado a miles de personas y hace apenas dos semanas mataron a 66 civiles en otra localidad de la región. A inicios de este año, perpetraron otro ataque contra una iglesia católica, donde asesinaron a cinco fieles mientras rezaban y secuestraron a una treintena de personas.
Leave a Reply