El obispo de San Bernardino (Calfornia), Mons. Alberto Rojas, ha decretado una dispensa de la obligación de asistir a misa dominical y en días de precepto dirigida a los fieles que, por temor a redadas o actuaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se ven imposibilitados de acudir a los templos.
La medida pastoral, fechada el 8 de julio de 2025, pretende dar respuesta a las «necesidades espirituales» de los católicos migrantes en situación de vulnerabilidad.
El documento, refrendado también por el vicario general, monseñor Gerard M. López, subraya que la dispensa será efectiva «hasta nuevo aviso» o hasta que cambien las circunstancias que la motivan. El obispo anima además a quienes se acojan a esta medida a mantener su vida espiritual mediante la oración, la lectura de la Biblia, devociones como el Rosario o la Coronilla de la Divina Misericordia, y la participación en misas transmitidas por televisión o internet.
Asimismo, el decreto insta a los párrocos y ministros pastorales a ofrecer «apoyo compasivo» a las personas afectadas, asegurando que las parroquias sean espacios de acogida y seguridad para todos los fieles.
Diócesis de San Bernardino
Oficina del Obispo
Decreto de dispensa de la obligación de asistir a la misa dominical
Por la gracia de Dios y de la Sede Apostólica, Alberto Rojas, Obispo de San Bernardino
A todos los fieles de la Diócesis de San Bernardino
A la luz de las necesidades pastorales de nuestra diócesis y de las preocupaciones expresadas por muchos de nuestros hermanos y hermanas en relación con los temores de asistir a la misa debido a posibles acciones de las autoridades civiles para hacer cumplir las leyes de inmigración, yo, como vuestro pastor, emito este decreto conforme a mi autoridad bajo el Código de Derecho Canónico, en particular el canon 87 §1, que establece: «El obispo diocesano, siempre que considere que contribuye al bien espiritual, puede dispensar a los fieles de las leyes universales y particulares de disciplina emitidas por su territorio o por sus súbditos, salvo que se reserve tal autoridad a la suprema autoridad de la Iglesia».
Reconociendo que el temor a la aplicación de las leyes de inmigración, como las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), puede disuadir a algunos miembros de nuestra diócesis de cumplir con la obligación de asistir a la misa los domingos y los días de precepto, y reconociendo que tal temor constituye una grave dificultad que puede impedir el bien espiritual de los fieles, decreto lo siguiente:
Dispensa de la obligación de asistir a misa: Todos los miembros de los fieles en la Diócesis de San Bernardino que, debido a un temor genuino por acciones de inmigración, no puedan asistir a la misa dominical o a las misas en los días de precepto, quedan dispensados de esta obligación, según lo dispuesto en el canon 1247, hasta que este decreto sea revocado o modificado.
Fomento de prácticas espirituales alternativas: A aquellos dispensados de asistir a misa se les anima a mantener su comunión espiritual con Cristo y con su Iglesia a través de actos de oración personal, lectura de la Sagrada Escritura o participación en devociones como el rezo del Rosario o la Coronilla de la Divina Misericordia. Siempre que sea posible, los fieles también pueden participar en misas televisadas o en línea ofrecidas por la diócesis u otras fuentes católicas de confianza.
Atención pastoral y acompañamiento: Los párrocos, vicarios parroquiales y otros ministros pastorales deben brindar apoyo compasivo a quienes se vean afectados por este temor, asegurando que se sientan acogidos y seguros en sus comunidades. Se anima a las parroquias a explorar medios alternativos de catequesis y preparación sacramental para quienes no puedan asistir regularmente.
Duración y alcance: Esta dispensa se aplica a todos los fieles afectados dentro de los límites territoriales de la Diócesis de San Bernardino y permanece en vigor hasta nuevo aviso o hasta que las circunstancias que motivaron este decreto se hayan resuelto suficientemente.
Al emitir este decreto, me guío por la misión de la Iglesia de cuidar del bienestar espiritual de todos los que me han sido confiados, especialmente de aquellos que enfrentan temor o dificultades. Encomiendo esta diócesis a la intercesión de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de las Américas, e invoco la bendición de Dios sobre todos los fieles.
Dado en el Centro Pastoral de la Diócesis de San Bernardino, el día 8 de julio de 2025.
† Alberto Rojas
Obispo de San Bernardino
Mons. Gerard M. López
Vicario General
Leave a Reply