El Dicasterio para la Comunicación anunció este jueves 29 de mayo la renovación del sitio web oficial de la Santa Sede, Vatican.va, que ahora presenta un diseño gráfico actualizado. El nuevo portal tiene como objetivo acercar el Magisterio pontificio y el corazón de la Iglesia católica a una audiencia global, mejorando la experiencia de navegación y facilitando el acceso a sus contenidos.
La actualización forma parte de un ambicioso proyecto editorial y tecnológico, desarrollado en varias fases, con el propósito de trasladar el vasto patrimonio histórico del sitio —activo desde diciembre de 1995— a una plataforma renovada y acorde con los estándares actuales de usabilidad y accesibilidad.
El rediseño permite a los usuarios explorar con mayor facilidad la documentación del Magisterio, tanto del Papa León XIV como de sus predecesores. Para lograrlo, han colaborado distintos equipos del Dicasterio para la Comunicación, entre ellos el Equipo de Documentación, encargado de asegurar la accesibilidad de los contenidos, y el Equipo Informático, responsable de la nueva arquitectura del sitio.
La propuesta visual fue concebida por el diseñador gráfico peruano Juan Carlos Yto, fundador del estudio TMB.Lab y exalumno del programa «Comunicación de la Fe en el Mundo Digital», impulsado por el propio Dicasterio.
En un comunicado publicado en la página del organismo vaticano, Yto explicó la inspiración detrás del rediseño:
«Debe representar la aceptación de la Iglesia en el mundo digital. Fue lo primero que me vino a la mente cuando me enteré de la intención de renovar el sitio web oficial de la Santa Sede. Siguiendo el espíritu y la forma elíptica de la Plaza de San Pedro de Gian Lorenzo Bernini: una Iglesia con los brazos abiertos, universalmente accesible y actualizada para los tiempos modernos. Una Iglesia más clara, accesible y contemporánea. Los colores se inspiran en el cielo azul romano, que contrasta magníficamente con los cálidos tonos del travertino. Cielo y tierra. Piedra y profundidad. Acentos dorados de divinidad, grises claros y blanco para iluminar. Fotografías más grandes y destacadas en la página principal para mostrar una iglesia viva y en constante movimiento».
Con esta renovación, la Santa Sede busca reforzar su presencia en el entorno digital, ofreciendo un espacio más funcional, acogedor y representativo de la realidad eclesial en el siglo XXI.
AcaPrensa / InfoCatólica
Leave a Reply