Acaprensa

Agencia Católica de Prensa

156 PAÍSES ESTARÁN REPRESENTADOS EN LA MISA DE INAUGURACIÓN DE LEÓN XIV

Este 18 de mayo, inicia formalmente el pontificado de León XIV, con una Misa solemne en la Plaza de San Pedro en la que recibirá el palio y el anillo del pescador, en medio de una ceremonia rica en símbolos y momentos destacados.

 

Un total de 156 delegaciones internacionales se darán cita en el Vaticano para presenciar el evento, entre las que destacan la comitiva de EEUU, encabezada por el vicepresidente J.D. Vance y su esposa, Usha Vance; y el secretario de Estado Marco Rubio junto a su esposa, Jeannette Dousdebes.

 

Participará también una nutrida delegación del Perú, país en el que León XIV pasó gran parte de su ministerio pastoral como Obispo de Chiclayo —llegando incluso a nacionalizarse peruano— encabezada por Dina Boluarte, presidenta de la república, junto a otros magistrados.

 

Además, por la delegación italiana asistirá el presidente Sergio Mattarella, junto a la presidente del consejo de ministros, Georgia Meloni, y un cuantioso grupo de diplomáticos.

 

Comitivas de España e Hispanoamérica

 

La delegación española estará conformada por el rey Felipe VI de Borbón y la reina doña Letizia, junto a la secretaría general de la Casa del Rey, Mercedes Araújo de Terán. Además de la vicepresidente primera de gobierno, María Jesús Montero.

 

Por Colombia y Ecuador asistirán los presidentes Gustavo Petro y Daniel Noboa, junto a algunos pocos ministros y allegados.

 

También estará presente en la Plaza de San Pedro el presidente paraguayo Santiago Peña, junto a la primera dama, Leticia Ocampos. El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, participará en la Santa Misa; al igual que el vicepresidente cubano, Salvador Valdés. De igual manera, por El Salvador asistirá Félix Ulloa Garay, vicepresidente de gobierno.

 

La comitiva de la República Dominicana estará encabezada por la vicepresidente Raquel Peña. Chile ha enviado, por su parte, a Manuel Ossandon, presidente del Senado. Mientras que por Argentina hará acto de presencia el ministro de relaciones exteriores, comercio internacional y culto, Gerardo Werthein.

 

Las delegaciones de Costa Rica y Panamá serán presididas por los ministros de relaciones exteriores Arnoldo Tinoco y Javier Martínez-Acha.

 

Honduras participará por intermedio de Rebecca Ráquel Obando, presidente de la Corte Suprema de Justicia. Mientras que Bolivia será representada por Teresa Subieta, embajadora ante la Santa Sede. Guatemala hará lo propio con Alfredo Vásquez Rivera.

 

Nicaragua, país en donde la Iglesia Católica es ampliamente perseguida por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, envió a su embajadora en Italia, Mónica Robelo, y a su embajador en España, Maurizio Gelli.

 

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, también estará en el Vaticano para la ceremonia.

 

Uruguay ha enviado a su encargado de negocios ante la Santa Sede, Ricardo Duarte; mientras que por Venezuela participará Carmen Meléndez, una alcaldesa ligada a los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

 

Otras delegaciones

 

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky también estará en la Misa, tras haber participado también en la Misa de exequias del Papa Francisco, el pasado 26 de abril. Por Rusia hará acto de presencia la ministra de cultura, Olga Liubimova.

 

El presidente israelí Isaac Herzog viajará a Roma para participar, mientras que la Autoridad Nacional Palestina ha enviado a su ministro de asuntos religiosos, Elias Ramzi Khouri. Por China participará el ex vicepresidente, Chen Chin-Jen. Haití, por su parte, estará representado por su embajador en Bélgica, Alrich Nicolas.

AcaPrensa / Andrés Henríquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *