Planned Parenthood ha informado de que realizó 402.230 abortos durante el año fiscal 2023-2024, lo que supone la cifra más alta desde su fundación y un aumento del 2,42 % respecto al año anterior. La multinacional abortista practicó de media 46 abortos cada hora, 1.102 al día.
Planned Parenthood ha publicado su informe anual correspondiente al ejercicio 2023-2024. En él, se indica que la entidad llevó a cabo 402.230 abortos durante dicho periodo, lo que representa un incremento del 2,42 % respecto al año anterior, cuando la cifra alcanzó los 392.715 procedimientos.
De acuerdo con los datos, la entidad realiza una media de 1.102 abortos diarios, o lo que equivale a 46 cada hora. Las cifras reflejan una tendencia al alza respecto a informes previos: en el año 2021-2022 se registraron 374.155 abortos, y en 2019, 354.871.
Planned Parenthood declaró unos ingresos totales superiores a los 2.000 millones de dólares, de los cuales 792,2 millones provinieron de fondos federales. Es decir, las ganancias de la organización llegan en alrededor de un 40% del dinero de todos los estadounidenses. Pero dado que muchos estados tienen sus propios planes de financiación, es de suponer que el porcentaje real sea bastante superior.
En paralelo, la organización destinó 1.286 millones a lo que denomina «servicios médicos», categoría que, según el grupo provida American Life League, incluye el aborto, programas de educación sexual y distribución de hormonas.
El informe ha sido criticado por no ofrecer detalles sobre la distribución de píldoras abortivas, una práctica que, según algunas estimaciones, representa hasta el 80 % de los abortos en ciertos estados. La investigadora Katherine Van Dyke señaló que esta omisión podría significar que el número real de abortos es aún mayor que el reportado.
Katie Brown Xavios, directora de American Life League, calificó la publicación del informe como «particularmente inapropiada» por coincidir con el fin de semana del Día de la Madre en Estados Unidos. Asimismo, hizo un llamamiento a poner fin a la financiación pública de la organización, alegando que los altos sueldos de sus directivos —con un promedio de 317.000 dólares anuales— no están justificados por la naturaleza de sus actividades.
AcaPrensa / LifeNews / InfoCatólica
Leave a Reply