Acaprensa

Agencia Católica de Prensa

CARLO ACUTIS FUE CANONIZADO POR LEÓN XIV: MILES DE JÓVENES CELEBRAN AL SANTO MILENARIO

Acutis y Pier Giorgio Frassati fueron canonizados con la presencia del presidente Mattarella. El arzobispo Delpini: «Carlo es una palabra amable para quienes están en la adolescencia».

 

Las pancartas con los rostros de los dos jóvenes beatos —ahora santos— ya ondeaban a las puertas de la Basílica de San Pedro: esta mañana, Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati fuerón canonizados juntos por el papa León XIV. La madre de Carlo, Antonia Salzano, lo esperaba cuando la primera fecha —el 27 de abril, Jubileo de los Adolescentes— se pospuso debido al fallecimiento del pontífice que había abierto el camino de Carlo hacia la santidad, el papa Francisco.

 

Pier Giorgio, fallecido en 1925 a los 24 años, recibió inicialmente la fecha del 3 de julio, coincidiendo con el Jubileo de la Juventud. «Aunque era mayor y vivió en una época diferente, Pier Giorgio Frassati es un santo muy cercano a Carlo en muchos sentidos: comparten este amor por Jesús y la Eucaristía», recordó su madre, Antonia, en abril. Estudiantes y deportistas, que estuvieron en primera línea del voluntariado hasta su fallecimiento por enfermedades mortales, serán proclamados santos ese mismo día. Serán los primeros en ser canonizados por Robert Francis Prevost, y también se espera la presencia del presidente de la República, Sergio Mattarella, en la Plaza de San Pedro.

 

Familias y jóvenes de toda Italia y del extranjero ya han peregrinado para ambos eventos. Los primeros devotos de Milán (el “hogar” de Acutis), Asís (donde eligió ser enterrado y su cuerpo se exhibe) y Turín (ciudad natal de Frassati) llegaron ayer para asistir a la audiencia con el Papa León XIV. Los oratorios y escuelas se dispusieron el sábado por la noche.

 

La ceremonia de canonización, a las 10:00 h, concelebrada por 36 cardenales, 270 obispos (incluido el arzobispo de Milán, Mario Delpini) y más de 1700 sacerdotes. Mañana, a las 12:00 h, la Misa de Acción de Gracias en la Basílica de San Pedro será presidida por el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.

 

Simultáneamente, habrá celebraciones en las parroquias y oratorios de Milán, por donde pasará un relevo de oración con las reliquias de Carlo Acutis. En cada oratorio se colocará un panel conmemorativo con la imagen del joven milanés, primer santo de la generación del Milenio y ya elegido patrono de la web. El 12 de octubre, 19.º aniversario de la muerte de Carlo Acutis, ya está prevista la iniciativa “Santos con Carlo”, con juegos, entretenimiento y oraciones. Al día siguiente, a las 21:00, se celebrará una misa de acción de gracias por la canonización en la Catedral de Milán.

 

Con su sonrisa lúcida, su entusiasmo por la vida, sus exploraciones de conocimiento en internet y sus milagros eucarísticos, Carlo es una palabra amable para quienes ahora viven la adolescencia —enfatiza el arzobispo Delpini—. A menudo se describe a los adolescentes de hoy como un problema, atormentados por la infelicidad o una opacidad inaccesible; se habla de sus miedos y su violencia, de su indecisión y de sus lágrimas. No digo que no haya buenas razones para la alarma y los reproches. Sin embargo, creo que Carlo puede llegar a los chicos y chicas de quince años con una palabra amable, una presencia tranquilizadora. Incluso como una invitación a la santidad. A los quince, de hecho, se puede ser santo.

 

Hay algo profundamente contemporáneo en la historia de Carlo Acutis, algo que va más allá del hecho de que será el primer santo de la generación del milenio. Nacido en Londres el 3 de mayo de 1991 y fallecido en Monza el 12 de octubre de 2006 con tan solo quince años, Carlo vivió una vida corta pero significativa que abarcó los primeros años del nuevo milenio y ahora será consagrado como santo.

 

Su historia es la de un niño común y corriente que, para los creyentes, logró cosas extraordinarias utilizando las herramientas de su tiempo. Mientras sus compañeros descubrían las primeras redes sociales y pasaban horas jugando videojuegos, Carlo programaba sitios web para documentar milagros eucarísticos y apariciones marianas. No fue un santo anacrónico que rechazara la modernidad, sino uno que la abrazó y la transformó en una herramienta de evangelización.

 

El 7 de septiembre de 2025, el Papa Francisco lo canonizará junto al beato Pier Giorgio Frassati, coronando un camino que comenzó con la beatificación el 10 de octubre de 2020. Dos milagros reconocidos por la Iglesia – la curación de un niño brasileño de seis años y un estudiante costarricense que fue operado por un traumatismo craneoencefálico – han abierto las puertas a la santidad para este adolescente que supo combinar una fe profunda y una pasión por la tecnología.

 

AcaPrensa / Il Giorno Milan

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *