«Estoy profundamente agradecido con el presidente Trump y el Senado de los Estados Unidos por esta oportunidad de servir como el próximo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede»
El Senado de Estados Unidos ha confirmado al expresidente y fundador de CatholicVote, Brian Burch, para servir como embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede.
En una votación de 49 a 44 el 2 de agosto, el Senado confirmó al padre católico de nueve hijos originario de Chicago.
«Estoy profundamente agradecido con el presidente Trump y el Senado de los Estados Unidos por esta oportunidad de servir como el próximo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede», dijo Burch en una declaración compartida con CNA –agencia en inglés de EWTN News– en reacción a la noticia de su confirmación. «Como un orgulloso católico, espero representar al presidente Trump, al vicepresidente [JD] Vance y al secretario [de Estado Marco] Rubio en este importante puesto diplomático».
Agregó: «Pido las oraciones de todos los ciudadanos, especialmente de los católicos, para que pueda servir con honor y fidelidad en la noble aventura que me espera».
La noticia de la confirmación de Burch llega después de que los demócratas del Senado inicialmente la bloquearan, junto con más de 50 otras nominaciones, en mayo, antes de la Misa de instalación del Papa León XIV. CatholicVote nombró desde entonces a Kelsey Reinhardt como su nueva presidenta.
«Tengo el honor y la fortuna de servir en este cargo tras la histórica elección del primer Papa estadounidense», dijo Burch en la declaración, y añadió: «En una coincidencia notable, o lo que prefiero atribuir a la providencia, el Papa León XIV es de Chicago, que también es mi ciudad natal».
Y dijo además que «la relación entre la Santa Sede y Estados Unidos sigue siendo una de las más singulares del mundo, con el alcance global y el testimonio moral de la Iglesia Católica como un componente fundamental de los esfuerzos estadounidenses para lograr la paz y la prosperidad».
En una declaración emitida el sábado, la presidenta de CatholicVote, Kelsey Reinhardt, dijo que la organización «celebra con alegría» la confirmación de Burch.
«Durante los últimos 17 años, Brian ha defendido fielmente la misión de CatholicVote de inspirar a los católicos a vivir su fe en la vida pública», dijo. «Confiamos en que también sobresaldrá en este nuevo cargo y estaremos siempre agradecidos por la base que sentó y el impacto que tuvo en millones de católicos en todo el país».
La confirmación de Burch había estado en suspenso durante varios meses después de que el senador de Hawái, Brian Schatz, impusiera un bloqueo general a todos los nominados del Departamento de Estado, cumpliendo una promesa que hizo en protesta por el desmantelamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) por parte de la administración Trump.
El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, republicano de Dakota del Sur, presentó una moción de cierre sobre la confirmación de Burch el 31 de julio, poniendo fin a la demora.
La nominación de Burch ya había sido aprobada previamente por el Comité de Relaciones Exteriores, con los 12 republicanos del comité votando a favor y 10 demócratas en contra. Durante su audiencia de confirmación, Burch enfrentó preguntas sobre los recortes a la ayuda exterior, el acuerdo China-Vaticano y la actual guerra entre Israel y Hamás.
En ese momento, Burch expresó su apoyo a los intentos de Rubio de «recargar y reenfocar nuestra ayuda exterior en lugares que harían a Estados Unidos más seguro, fuerte y próspero». Además, se comprometió a alentar a la Santa Sede a oponerse a la intervención del gobierno chino en la elección de obispos católicos.
Sobre el conflicto entre Israel y Hamás, Burch dijo que creía que la Santa Sede «puede desempeñar un papel muy significativo» para poner fin permanentemente al conflicto y lograr la liberación de los rehenes israelíes restantes.











Leave a Reply