Acaprensa

Agencia Católica de Prensa

LOS PACTOS LATERANENSES AcaPrensa / SPECOLA Extracto

Ha pasado casi desapercibido, pero tenemos una modificación de los pactos lateranenses que dieron lugar a la existencia de lo que hoy conocemos como Estado Ciudad del Vaticano, ni más ni menos. Los beneficios para las propiedades de la Santa Sede previstos por los Pactos de Letrán se han ampliado para incluir la producción de energía eléctrica. Italia y el Estado del Vaticano han firmado un acuerdo bilateral para la construcción de una planta agro-voltaica en el terreno propiedad de la Santa Sede en Santa Maria di Galeria.

 

El Papa Francisco lo había decidido, pero no había contado con el marco jurídico necesario que ahora parece que se ha encauzado, otra chapuza más. Italia aceptó el jueves el plan del Vaticano para transformar un campo de 430 hectáreas al norte de Roma, en un vasto parque solar.

 

La Santa Sede espera generar suficiente electricidad para satisfacer sus propias necesidades y convertir a la Ciudad del Vaticano en el primer estado del mundo con cero emisiones. El Vaticano estará exento de pagar impuestos italianos sobre la importación de paneles solares, pero no se beneficiará de los incentivos financieros que disfrutan los italianos cuando instalan energía solar.

 

Italia podrá utilizar el campo en su contabilidad para cumplir con los objetivos de la Unión Europea. Toda la electricidad generada por el parque que exceda las necesidades del Vaticano se donará a la comunidad local. El desarrollo del parque solar costará menos de 100 millones de euros y que, una vez aprobado por el Parlamento italiano, los contratos para las obras podrían salir a licitación.

 

Gallagher, firmó el acuerdo con el embajador de Italia ante la Santa Sede, Francesco Di Nitto. El Parlamento italiano debe aprobar el acuerdo, ya que tiene implicaciones financieras para el territorio, que tiene estatus extraterritorial dentro de Italia.

 

El sitio de Santa Maria Galeria ha sido durante mucho tiempo una fuente de controversia debido a las ondas electromagnéticas emitidas por las torres de Radio Vaticano, que se encuentran allí desde la década de 1950. El sitio, antaño rural, a unos 35 kilómetros al norte de Roma, está dominado por dos docenas de antenas de radio de onda corta y media que transmiten noticias de la Iglesia Católica en docenas de idiomas en todo el mundo. Los residentes comenzaron a quejarse de problemas de salud, incluyendo casos de leucemia infantil, que atribuían a las ondas electromagnéticas, el Vaticano negó la existencia de una relación causal, pero redujo las transmisiones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *