Acaprensa

Agencia Católica de Prensa

LOS OBISPOS ALEMANES QUIEREN «ESCUELAS QUEER»: IDEOLOGÍA DE GÉNERO EN COLEGIOS AcaPrensa / InfoVaticana

Episcopado alemán prepara documento que legitima identidades no binarias y relativiza la antropología cristiana

 

Una nueva ofensiva ideológica está en marcha en el seno de la Iglesia en Alemania. La comisión de educación de la Conferencia Episcopal Alemana, encabezada por el obispo Heinrich Timmerevers, está redactando un documento de 20 páginas que plantea directrices para las escuelas católicas a fin de hacer más visibles a los alumnos «no binarios» y «no heterosexuales», según reportó la Agencia Católica de Noticias (KNA).

 

El texto exige que los centros educativos respeten la “diversidad sexual” de los estudiantes y propone eliminar cualquier «irritación o incertidumbre» frente a las nuevas identidades de género. Esto implica, de facto, una aceptación acrítica de la ideología de género dentro de instituciones educativas católicas, bajo el pretexto de proteger a los llamados «estudiantes queer».

 

Criterios ideológicos sin sustento científico

 

Uno de los aspectos más alarmantes del documento es su absoluta falta de rigor académico. Así lo denuncia el teólogo moral Franz-Josef Bormann, quien ha criticado públicamente el borrador por basarse en una «retórica de aceptación» sin fundamento científico ni claridad sobre la enseñanza moral de la Iglesia.

 

Bormann subraya que el texto relativiza la realidad biológica del sexo humano, omite el grave problema de salud mental entre jóvenes que se identifican como trans y silencia el hecho, ampliamente documentado, de que la mayoría de las dudas sobre la identidad de género son pasajeras.

 

Encuestas sesgadas y manipulación del discurso educativo

 

El proyecto se justifica en una encuesta aplicada a 2.000 personas entre alumnos, padres y profesores, realizada por el Instituto de Ética y Política Cristiana de Berlín. Según el sondeo, el 20% habría presenciado discriminación hacia personas «homosexuales, trans o no binarias». Sin embargo, los resultados se utilizan como base para promover una transformación estructural del discurso escolar, en abierta contradicción con la doctrina católica.

 

El texto incluso sugiere que los colegios deberían ofrecer un entorno donde los menores “puedan adquirir certeza sobre su orientación sexual e identidad de género”. Es decir, se promueve que niños y adolescentes “exploren” su sexualidad sin guía ética, lo cual representa un grave peligro para su desarrollo integral.

 

Lenguaje «neutro» y desconexión con la fe católica

 

Entre las propuestas más radicales, el borrador defiende un lenguaje neutro “en el que ninguna persona deba inevitablemente asignarse a sí misma un género concreto o ser asignada por otros”. Esta imposición terminológica atenta directamente contra la visión antropológica cristiana, que afirma la dignidad de la persona fundada en su condición de varón o mujer, creados a imagen de Dios.

 

Hamburgo: otro frente de subversión

 

Paralelamente, la arquidiócesis de Hamburgo ha publicado sus propias directrices de educación sexual, en las que se promueve la homosexualidad y la transexualidad. Estas normas se basan en las ideas del controvertido sexólogo Uwe Sielert, quien considera la sexualidad como una “energía vital” sin contenido moral objetivo.

 

Sielert fue discípulo del tristemente célebre Helmut Kentler, implicado en escándalos de pedofilia y promoción de la sexualización infantil en el siglo pasado. Que sus teorías sean la base de la formación sexual en escuelas católicas revela el nivel de infiltración ideológica al que ha llegado parte del episcopado alemán.

 

¿Dónde queda la fidelidad a Cristo?

 

La creación de este nuevo documento es una muestra más del desvío doctrinal de la Iglesia en Alemania, que insiste en adaptar la fe a las modas del mundo en lugar de anunciar con valentía la verdad del Evangelio. En nombre de una falsa compasión, los obispos alemanes parecen dispuestos a entregar la formación de los niños al dogma de género, ignorando sus devastadoras consecuencias psicológicas, morales y espirituales.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *