La Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés), organismo federal creado para apoyar a las pequeñas empresas y fortalecer la economía, ha anunciado la eliminación de una normativa histórica que impedía a los grupos religiosos acceder a préstamos en casos de desastre. La medida forma parte de una estrategia más amplia para acabar con la discriminación hacia entidades de fe por parte del Gobierno.
Hasta ahora, la SBA prohibía a cualquier organización «dedicada principalmente a la enseñanza, instrucción, asesoramiento o adoctrinamiento religioso» solicitar los préstamos por daños económicos (EIDL). Bajo la Administración Trump, esta restricción ha sido derogada al considerarse inconstitucional, apoyándose en la sentencia de la Corte Suprema de 2017 en el caso Trinity Lutheran Church of Columbia, Inc. v. Comer. En dicho fallo, el alto tribunal determinó que un organismo estatal de Misuri vulneró la Primera Enmienda al denegar a una iglesia el acceso a un programa financiado con fondos públicos por su carácter religioso.
«Estamos erradicando la discriminación religiosa y abrazando la libertad de culto», afirmó la administradora de la SBA, Kelly Loeffler, en una publicación en X.
Junto a la eliminación de esta norma, la SBA ha creado el primer «Centro de Fe», dependiente de la Oficina de Desarrollo Económico de la agencia. Dirigido por Janna Bowman como directora de Asuntos Religiosos, este centro tiene como objetivo «forjar alianzas con organizaciones impulsadas por la fe para aumentar la sensibilización y el acceso al capital, el asesoramiento empresarial, las oportunidades de contratación y la recuperación tras desastres», según un comunicado oficial.
Loeffler subrayó que la agencia «está comprometida a poner fin a la era de un Gobierno instrumentalizado que ha discriminado sistemáticamente a los ciudadanos de fe, negándoles incluso el acceso a ayudas vitales en tiempos de tragedia».
El anuncio del nuevo centro coincide con la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, fechada el 7 de febrero, que estableció la Oficina de Fe de la Casa Blanca. Otros organismos federales, como los Departamentos de Educación, Salud y Servicios Humanos, Seguridad Nacional y Justicia, también han puesto en marcha iniciativas similares.
«Nos sentimos orgullosos de defender los principios de libertad religiosa sobre los que se fundó nuestra nación y esperamos construir relaciones duraderas que integren a nuevos pequeños negocios en el ecosistema de la SBA», concluyó Loeffler.











Leave a Reply