La ciudad de la llanura de Nínive acogerá uno de los siete santuarios del mundo dedicados a “María, Madre de los Cristianos Perseguidos”, once años después del éxodo que vació la población cristiana por la ofensiva del Estado Islámico en 2014. El proyecto afirma, desde el corazón del cristianismo iraquí, que la fe perdura allí donde la violencia intentó borrar la memoria de siglos.
Santuario en la nueva Iglesia de San Efrén con icono de alto valor espiritual
El santuario se levantará dentro de la recién construida Iglesia de San Efrén y tendrá como centro un icono entregado en agosto por el P. Benedict Kiely, fundador de Nasarean.org (Vermont). La obra, realizada por el diácono siriocatólico Ibraheem Yaldo—él mismo desplazado desde Bartella en 2014—, lleva la inscripción en arameo: “María, Madre de los Perseguidos”.
“Una señal de que la fe perdura”: lectura pastoral de la Archieparquía
Para Mons. Benedict Younan Hano, arzobispo siriocatólico de Mosul con sede en Qaraqosh, el lugar y la fecha tienen un sentido preciso: “Es una señal de que la fe perdura… en el mismo sitio donde nuestra mayor ciudad cristiana fue tomada y profanada”, comenta al medio Zenit. La expectativa es que el nuevo santuario anime la oración y el apoyo a los cristianos de Oriente Medio, recordando sus raíces apostólicas.
De la devastación a la reconstrucción: minoría cristiana en resistencia
Durante la ocupación, el ISIS convirtió santuarios y templos en campos de tiro y puestos militares. La liberación en 2016 por fuerzas locales abrió el retorno a una ciudad devastada. La Iglesia católica siriaca, en plena comunión con Roma, mantiene viva la liturgia en siríaco. Pese a ello, los cristianos en Irak cayeron de 1,5 millones (2003) a alrededor de 150.000 tras el periodo 2014–2017.
Primero en Oriente Medio y parte de una red internacional
Este será el primer santuario dedicado a “María, Madre de los Cristianos Perseguidos” en Oriente Medio. Actualmente existen otros seis en Estados Unidos, Reino Unido, Suecia y Kazajistán. La iniciativa prevé añadir tres santuarios más en el mundo de aquí a 2026, consolidando una red de oración y testimonio por los perseguidos.
Leave a Reply