Más de mil peregrinos –y más de veinte sacerdotes– recorrerán durante tres días la ruta desde Rawson (Buenos Aires) hasta Luján, llevando consigo adoración eucarística, misas según la Forma Extraordinaria y el rezo del Rosario. La clausura se celebrará en el centro tradicionalista Martín Fierro, antes del último tramo hasta la Basílica de Luján.
La peregrinación parte en el Día de la Virgen desde Rawson, provincia de Buenos Aires. A las 8:00 h de la mañana se realiza la exposición del Santísimo Sacramento seguida de un tiempo de adoración, tras lo cual comienza propiamente la caminata, entendida como la verdadera marcha que da inicio a la Peregrinación.
La duración del recorrido se distribuye de la siguiente forma: el primer día se avanzan entre 30 y 33 km, el segundo día 43 km y el tercer día otros 30 km, sumando ya más de 100 km en total a lo largo de los tres días.
En cada etapa se celebra la misa según la Forma Extraordinaria —Forma Usual o Vetus Ordo— con distintos sacerdotes. Hay inscritos para los tres días 22 sacerdotes, y algunos otros se suman sobre la marcha.
La clausura —que tiene lugar el domingo 17— se realiza a 8 km de la Basílica de Luján, en el centro tradicionalista Martín Fierro, ya que en la Basílica no está permitido celebrar la misa según el rito antiguo. Allí se celebra esta misa de clausura: luego los peregrinos recorren los últimos 8 km hasta la Basílica, donde tiene lugar la adoración al Santísimo Sacramento y el rezo del Santo Rosario.











Leave a Reply