Del 28 de julio al 3 de agosto, la capital italiana recibirá a más de medio millón de jóvenes procedentes de 146 países para participar en el Jubileo de la Juventud, el evento más multitudinario del Año Santo. La presentación oficial se realizó en la Oficina de Prensa de la Santa Sede con la intervención del arzobispo Rino Fisichella, quien destacó que el 68 % de los participantes proviene de Europa, aunque también acudirán peregrinos de zonas de guerra como Líbano, Irak, Myanmar, Ucrania, Israel, Siria y Sudán del Sur, según informa Vatican News.
Para la acogida se han habilitado 270 parroquias, 400 escuelas, centros deportivos, estructuras de Protección Civil y familias anfitrionas. El evento coincide con la apertura del Jubileo de los Misioneros Digitales. También se distribuirán almuerzos y cenas en 20 puntos habilitados, y se celebrarán más de 70 encuentros culturales y espirituales en plazas romanas bajo el programa “Diálogos con la Ciudad”.
Seguridad extrema, apoyo internacional y despliegue tecnológico sin precedentes
Las autoridades italianas han movilizado un dispositivo logístico sin precedentes. En Tor Vergata, donde se celebrará la Vigilia con el Papa el 2 de agosto, se desplegarán 2.760 baños portátiles, 2.660 estaciones de recarga, 5 millones de botellas de agua y 70 nebulizadores. También se ha previsto una “jornada penitencial” el 1 de agosto en el Circo Máximo, con 200 sacerdotes confesando bajo grandes carpas.
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, anunció que se ha creado la mayor instalación tecnológica jamás montada para un evento en Italia, con una sala de control de 500 m² para supervisar los más de 500.000 m² de actividades. El transporte público operará con 400 turnos adicionales, 60 autobuses exclusivos y 21 horas continuas de servicio en las líneas A y C del metro.
En cuanto a la atención médica, habrá 10 puestos avanzados, 43 ambulancias, zonas de descanso, 500 unidades operativas, helicóptero de emergencia y asistencia multilingüe. Las autoridades de Protección Civil han activado una oficina especial de relaciones internacionales para apoyar a los participantes del exterior.
Un mensaje de esperanza para quienes vienen de zonas en guerra
El subsecretario de Estado Alfredo Mantovano subrayó el valor simbólico del encuentro para quienes proceden de países en conflicto, evocando el llamado de San Juan Pablo II a los jóvenes como “centinelas de la mañana”. Más de 2.000 voluntarios de Protección Civil, además de cientos de colaboradores de Roma y la Región del Lacio, participarán en el operativo.
El evento también servirá como plataforma para la difusión de valores como la unidad, la fraternidad y la esperanza. Durante la Vigilia con el Papa, jóvenes de Italia, México y Estados Unidos formularán preguntas al Pontífice sobre la amistad en la era digital, el futuro y la fe.
Según Fisichella, hasta ahora se han registrado más de 17 millones de personas para las actividades jubilares en general. En esta ocasión, además, se contará con traducción en ocho idiomas y una nueva aplicación, Vatican Vox, para seguir los eventos.











Leave a Reply