Acaprensa

Agencia Católica de Prensa

EL 27 DE JULIO: V JORNADA MUNDIAL DE LOS ABUELOS Y DE LOS MAYORES AcaPrensa / InfoVaticana

 

El próximo 27 de julio, la Iglesia universal conmemorará la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, bajo el lema «Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza» (cf. Si 14,2). Esta jornada, instituida por el papa Francisco en 2021, se celebra cada año el cuarto domingo de julio, en cercanía a la memoria litúrgica de los santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús.

 

En esta edición de 2025, el evento adquiere un cariz especial en el marco del Jubileo, y cuenta por primera vez con un mensaje firmado por el papa León XIV. El Santo Padre ha subrayado que esta jornada no debe limitarse a una atención pastoral puntual, sino que debe convertirse en un reconocimiento explícito del valor de los mayores como testigos activos de esperanza dentro de la comunidad eclesial.

 

Un tiempo de gracia y testimonio

 

En su mensaje, el papa León XIV destaca el papel espiritual de los mayores: «La vejez puede ser un tiempo de bienaventuranza en el que la esperanza, probada en el fuego de una larga vida, se convierte en fuente de alegría y de renovada confianza en el Señor».

 

El Pontífice insiste en que, a los ojos de Dios, la ancianidad no es una etapa marginal, sino una época colmada de bendición y de gracia, en la que los mayores se convierten en “los primeros testigos de esperanza”.

 

Esta visión se enmarca en la continuidad del magisterio de Francisco, que siempre alentó una cultura del encuentro con los mayores, especialmente con aquellos que viven en soledad, exhortando a visitarlos, escucharlos y acompañarlos.

 

Indulgencia jubilar para quienes se acerquen a los mayores

 

Con motivo del Jubileo de 2025, el papa León XIV ha dispuesto que quienes no puedan peregrinar a Roma podrán obtener la Indulgencia jubilar si dedican tiempo a visitar a personas mayores que estén solas o participen en actividades caritativas o peregrinaciones donde los mayores estén presentes.

 

Esta decisión pone de relieve el valor espiritual del encuentro con los ancianos y refuerza el mensaje central de la jornada: la esperanza no se agota en la juventud, sino que perdura y florece en la vejez.

 

Una jornada para salir al encuentro

 

Como ya lo señalara el papa Francisco, esta jornada no pretende ser solo una fecha más en el calendario litúrgico, sino una invitación concreta a la acción: salir al encuentro de los abuelos y mayores, escuchar su testimonio, ofrecerles compañía y aprender de su sabiduría.

 

En un mundo marcado por el ritmo vertiginoso y el aislamiento, la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores recuerda el valor de las raíces, la importancia del cuidado intergeneracional y el papel insustituible que tienen los mayores en la transmisión de la fe y la esperanza cristianas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *