La diócesis de Suwon, en Corea del Sur, ha celebrado la primera formación pastoral destinada a capacitar a sacerdotes en el uso práctico de la inteligencia artificial generativa. La iniciativa pretende dotar al clero de herramientas para la predicación y la gestión parroquial, integrando tecnología y fe.
La Oficina de Comunicaciones Sociales de la diócesis de Suwon organizó el pasado 2 de julio una sesión formativa pionera sobre inteligencia artificial (IA) dirigida al clero. Al encuentro asistieron también sacerdotes de la archidiócesis de Daegu y de la diócesis de Masan, con el objetivo de adquirir competencias que puedan trasladar a la actividad pastoral cotidiana.
El padre Lee Cheol-gu, director de la Oficina, explicó que la iniciativa responde a la rápida expansión de la IA:
«Dado que es un tema candente en estos tiempos y sus ámbitos de aplicación se están ampliando, hemos preparado una formación para que los sacerdotes adquieran competencias que puedan utilizar en el ámbito pastoral».
Impartida por una empresa especializada en alfabetización digital, la jornada abordó casos de uso empresarial de la IA generativa, las funciones de ChatGPT y técnicas para obtener resultados óptimos mediante búsquedas avanzadas. Los participantes practicaron la creación de imágenes, presentaciones, vídeos y música de fondo, y probaron un chatbot capaz de redactar actas de reuniones.
Entre los asistentes, el padre Ignazio Son Chang-hyun valoró la utilidad de estas herramientas: «Creo que si mediante el análisis de datos pudiéramos comprender mejor las tendencias y los estados de ánimo de los fieles, podríamos acercarnos más a ellos en términos pastorales».
Por su parte, el padre Bartolomeo Choi Jae-yong subrayó la necesidad de armonizar religión y ciencia: «La religión debe aprender y comprender activamente la tecnología para prevenir los abusos relacionados con su uso».
La diócesis busca también colaborar con empresas tecnológicas para mejorar la precisión de los contenidos religiosos en las plataformas de IA. El padre Leone Lee Jae-geun, vicedirector de la Oficina, señaló que «la terminología católica y la protestante a menudo se confunden y abunda la información errónea sobre los santos», por lo que considera esencial esta cooperación.











Leave a Reply