Acaprensa

Agencia Católica de Prensa

EL VATICANO ESTÁ DISPUESTO A ACOGER NEGOCIACIONES DE PAZ ENTRE RUSIA Y UCRANIA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que la Santa Sede estaría interesada en ser la sede de unas conversaciones para lograr un alto el fuego y el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania. Trump afirma que las partes están cerca de un acuerdo y pide una reunión de alto nivel.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el Vaticano ha mostrado un «gran interés» en acoger negociaciones entre Rusia y Ucrania con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin al conflicto iniciado en 2022.

 

A través de un mensaje publicado en la red Truth Social, Trump afirmó: «Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato negociaciones hacia un alto el fuego y, más importante aún, hacia el FIN de la guerra». Según el exmandatario, los detalles de dichas negociaciones serán conocidos únicamente por las partes implicadas.

 

Trump también expresó su optimismo ante una posible expansión del comercio internacional tras un eventual acuerdo. Aseguró que Rusia estaría interesada en realizar intercambios comerciales «a gran escala» con Estados Unidos una vez que se establezca el alto el fuego, y añadió que Ucrania también podría ser «una gran beneficiaria» de este impulso económico.

 

En su comunicado, Trump señaló: «El Vaticano, representado por el Papa, ha manifestado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!».

 

Según informó, durante una reciente visita a Roma con motivo del funeral del papa Francisco celebrado a finales de abril, Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunieron y abordaron la posibilidad de establecer un «alto el fuego total e incondicional» que conduzca a una paz «fiable y duradera», con el fin de evitar que estalle un nuevo conflicto.

 

El Papa recibió a Vance

 

El Santo Padre León XIV recibió ayer en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos de América, James David Vance, presente en la Misa de inicio del ministerio petrino del Pontífice.

 

Posteriormente, informa un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, tuvo lugar un encuentro con el arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales. «Durante las cordiales conversaciones – se lee en la nota – en la Secretaría de Estado se renovó la satisfacción por las buenas relaciones bilaterales y se hizo hincapié en la colaboración entre la Iglesia y el Estado, así como en algunas cuestiones de especial relevancia para la vida eclesial y la libertad religiosa».

 

Solución negociada entre las partes en conflicto

 

Entre los temas que también se trataron figuran la actualidad internacional, «expresando el deseo de que en las zonas de conflicto se respete el derecho humanitario y el derecho internacional y se alcance una solución negociada entre las partes implicadas».

 

El Vicepresidente Vance se había reunido en privado el 20 de abril en la Casa Santa Marta con el Papa Francisco, con quien había intercambiado un saludo el día de Pascua. Antes había mantenido una conversación con el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en la que se reafirmó el compromiso común de proteger el derecho a la libertad religiosa, con un intercambio de puntos de vista también sobre la situación internacional.

AcaPrensa / InfoCatólica

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *