Acaprensa

Agencia Católica de Prensa

RÉCORD DE PEREGRINOS A CHARTRES: LA LITURGIA TRADICIONAL CONQUISTA A MILES DE JÓVENES

Peregrinación a Chartres / Reinado social de Cristo

Una peregrinación que renueva la esperanza

 

En un tiempo marcado por desafíos e incertidumbres para la Iglesia, la peregrinación tradicional de Pentecostés de París a Chartres organizada por Notre-Dame de Chrétienté emerge como un signo de esperanza viva y renovadora. Con un récord de 19.000 peregrinos inscritos, esta edición 2025 refleja una movilización creciente, especialmente entre los jóvenes, en torno a la liturgia tradicional y al ideal del Cristo Rey.

 

Juventud y Tradición: una fuerza espiritual en marcha

Más del 60% de los caminantes son jóvenes, atraídos por una experiencia que aúna ascetismo, formación doctrinal, oración y fraternidad cristiana. Philippe Darantière, presidente de la asociación organizadora, subraya que este fenómeno no es casualidad: “Este esfuerzo físico de 100 km solo es posible porque se vive desde la gracia y la comunión. Y la liturgia tradicional, que muchos descubren por primera vez, se convierte en una fuente de enriquecimiento espiritual inolvidable”, ha declarado al medio France Catholique.

 

El lema de este año, “Para que Él reine, en la tierra como en el cielo”, conmemora el centenario de la encíclica Quas Primas de Pío XI, que instituyó la festividad de Cristo Rey. Lejos de ser una evocación anacrónica, Darantière recuerda que la doctrina del reinado social de Cristo sigue plenamente vigente, no solo en el plano espiritual, sino también en la vida pública y cultural.

 

Una liturgia viva, una Iglesia joven

 

Las celebraciones litúrgicas estarán marcadas por la solemnidad de la Misa tradicional: el domingo, será presidida por Mons. Athanasius Schneider y retransmitida por CNews, un hecho simbólico del creciente interés mediático. El lunes, Mons. Philippe Christory, obispo de Chartres, celebrará la Misa final en la catedral y ha autorizado la erección de dos Portas Santas exteriores para facilitar el Jubileo de los mil años de la catedral.

 

Este gesto generoso confirma que, pese a las restricciones impuestas en algunos sectores desde 2021, la Misa tradicional no solo resiste, sino que crece. Más sacerdotes, más seminaristas, más escuelas: según Darantière, las cifras actuales superan con creces las de 1983, cuando nació el movimiento.

 

Una Iglesia que camina hacia la unidad

 

Con la reciente elección del Papa León XIV, cuya divisa “En Aquel que es Uno, seamos uno” apela a la unidad de la Iglesia, el peregrinaje adquiere un valor profético. Lejos de ser una expresión de aislamiento, la Tradición católica se presenta como fermento de unidad, fidelidad y renovación.

 

En palabras de Darantière, “si estamos hoy aquí sirviendo a la Iglesia, es porque el Señor ha querido que demos fruto”. Ese fruto florece en cada paso de los miles de jóvenes que, mochila al hombro, caminan hacia Chartres con un anhelo profundo: que Cristo reine, también en nuestro tiempo.

AcaPrensa / Scordoba / InfoVaticana

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *