Acaprensa

Agencia Católica de Prensa

EL PAPA ESTÁ CAMBIANDO LA CURIA: JÓVENES Y LEALES PARA ROLES ESTRATÉGICOS

Prevost ha iniciado reuniones con los jefes de departamento: la revolución del equipo comenzará en unos meses.

 

El cambio generacional y la necesidad de crear su propio equipo. En los próximos meses, León XIV deberá tomar algunas decisiones clave, empezando por la sucesión de algunos jefes de departamentos vaticanos que están llegando o han llegado ya a los 75 años, la edad de jubilación. Con la muerte del papa quedan vacantes del todos los puestos directivos. León XIV decidió confirmar todo donec aliter provideatur, es decir, hasta que se dispusiera otra cosa, tomándose tiempo para reflexionar.

 

¿Cómo se configurará el equipo de León XIV? Es difícil decirlo. Un cardenal de la Curia explica que “hemos elegido un Papa muy discreto”, subrayando que es difícil entender quiénes son sus amigos. Existe, evidentemente, un fuerte vínculo con los Agustinos, de los que fue prior: el almuerzo en la Curia de los Agustinos el 13 de mayo lo pone de relieve, y el hecho de haber ido allí a menudo como cardenal lo confirma.

 

Es igualmente obvio que, cuando se miran puestos clave como el del sustituto de la Secretaría de Estado –que es quien más ve al Papa y se coordina con él–, se podría pensar en el perfil de un agustino ya presente en la Curia, como es el caso de Mons. Luis Marín de San Martín, subsecretario del Sínodo de los Obispos. Por ahora, sin embargo, estos son sólo rumores, pues el puesto de monseñor Peña Parra, actual suplente, no está actualmente en discusión. Por supuesto, Peña Parra asumió el cargo en 2018, hace más de cinco años, por lo que ahora estaría en su segundo mandato de cinco años. León XIV, sin embargo, puede considerar también que con él los mandatos empiezan desde cero.

 

El cardenal Pietro Parolin, que conoce la maquinaria, que es conocido y apreciado por el mundo diplomático y que garantiza la continuidad entre el pontificado anterior y el actual, permanece, por ahora, firme en su posición de Secretario de Estado del Vaticano.

 

León XIV deberá nombrar previamente un sucesor en el Dicasterio para los Obispos, que se ocupa de los obispos de todo el mundo. Ésta será una decisión crucial. Luego tendrá que afrontar un importante recambio generacional. El cardenal Kurt Koch, prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, cumplió 75 años. Deberá permanecer en el cargo hasta que concluya su viaje a Nicea con motivo del 1700 aniversario del Concilio, planificado junto al Papa Francisco y confirmado informalmente por León XIV. El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, tiene 78 años, al igual que el cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, y el cardenal Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos. El cardenal Arthur Roche, director del Dicasterio para el Culto Divino, cumplió 75 años. El nombramiento de su sucesor será crucial. Si León XIV decidiera no promover al actual número dos, el arzobispo Vittorio Viola, y mirara hacia otra parte, sería considerado un signo de distensión hacia el mundo tradicionalista. El dicasterio, de hecho, fue también el “brazo” del Papa Francisco para desmantelar la libertad de celebrar la Misa con el rito antiguo.

 

Finalmente, la gran pregunta: ¿León XIV confirmará el giro femenino del Papa Francisco? Es decir, ¿mantendrá a sor Raffaella Petrini como presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y a sor Simona Brambilla como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada? Y además el cargo de Prefecto de la Casa Pontificia permanece vacante. El Papa podría nombrar un nuevo prefecto, considerando que ya ha vuelto a las “viejas formas” trabajando con un secretario personal, don Edgar Rimaycuna.

AcaPrensa / Andrea Gagliarducci / Il Messagero

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *