Acaprensa

Agencia Católica de Prensa

LEÓN XIV CONFIRMA QUE QUIERE IR A NICEA: UN SIGNO POR LA UNIDAD CRISTIANA

Con motivo de los 1.700 años del Concilio de Nicea, el Papa León XIV ha confirmado su intención de continuar con los preparativos para un viaje a la ciudad turca de Iznik, la antigua Nicea, como signo por la unidad de los cristianos. La declaración tuvo lugar durante su primer encuentro con periodistas en la mañana del lunes 12 de mayo, celebrado en el Aula Pablo VI del Vaticano.

 

El viaje, de llevarse a cabo, sería probablemente el primero del pontificado de León XIV y tendría un marcado carácter ecuménico. Se trata de una iniciativa que ya había sido promovida por su predecesor, el Papa Francisco, quien había iniciado conversaciones con el Patriarca Bartolomé I de Constantinopla para organizar un encuentro ecuménico en Nicea. Sin embargo, la enfermedad de Francisco dejó el proyecto en suspenso.

 

León XIV retoma ahora esa propuesta, en el marco del aniversario del concilio convocado en el año 325, cuando la Iglesia aún no se había dividido por los cismas posteriores, como el de Calcedonia o la separación con los ortodoxos. El gesto apunta a reforzar los vínculos con las Iglesias orientales y a subrayar la voluntad de unidad cristiana.

 

El interés por la unidad con Oriente no es nuevo en el pontificado. León XIII, a quien parece evocar el nuevo Papa, fue el primer pontífice moderno en buscar activamente el acercamiento con los patriarcas orientales. En 1894, mediante la carta apostólica Praeclara gratulationis, exhortó a la unidad de los cristianos, y creó en ese mismo año la Comisión para la reconciliación de los disidentes, antecedente del actual Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.

 

En su primer discurso desde la Logia de las Bendiciones, León XIV ya había expresado su deseo de “construir puentes, con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz”.

 

Durante la misma audiencia con los periodistas, el Papa fue interrogado sobre la posibilidad de viajar pronto a su país natal, Estados Unidos, a lo que respondió que “no sería pronto”. En cambio, al recibir un regalo de la periodista peruana Paola Ugaz —una bufanda de lana de alpaca tejida por mujeres de comunidades de bajos recursos—, comentó: “Esperen noticias mías pronto en Perú”, lo que muchos interpretaron como una posible referencia a otro destino en su agenda de viajes.

AcaPrensa / InfoVaticana

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *