Steve Bannon: “elPapa se alinea con las élites, no con los pobres”
En declaraciones al National Catholic Register, el ex estratega del presidente Trump, Steve Bannon, critica la negativa de Su Santidad a buscar un acercamiento con los católicos ‘populistas’ y, en concreto, a reunirse con su ‘némesis’ política, Matteo Salvini.
Su Santidad el Papa Francisco debe dialogar con el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, o la situación “se acelerará e irá a peor”, asegura el millonario ex estratega político del presidente Donald Trump, reconvertido en alma de la ‘internacional soberanista, en declaraciones al National Catholic Register.
Bannon empezó a alarmarse de las injerencias políticas del Papa Francisco cuando criticó acerbamente en plena campaña de las presidenciales estadounidenses la propuesta de Trump de construir un muro en la frontera con México, llegando a declarar que “no es cristiano”. Para Bannon, el hecho de que no se censurase aquella intromisión de naturaleza esencialmente política “ha llevado a esta continuación”.
El antiguo editor del portal de noticias Breitbart, que procede de una familia de “católicos irlandeses de clase obrera”, encuentra especialmente ominoso que, pese a toda la retórica desplegada, el Papa “se está alineando esencialmente con las élites mundiales, no con los pobres”.
La carga de esa inmigración masiva desde el “Sur global” hacia Occidente que el Santo Padre jalea a todas horas y que está privándole de su población más dinámica “cae sobre las espaldas de la clase obrera” del sur de Europa y de Estados Unidos, señala. Los ricos, de hecho, se benefician enormemente de este verdadero éxodo, que aporta una mano de obra barata que contribuye a mantener bajo el nivel salarial del país de acogida.
Lo que defiende el Papa al abogar por la desaparición de las fronteras y la inmigración descontrolada “no es solución”. Al contrario eso llevaría esencialmente a “una situación de anarquía”.
Para Bannon, esta actitud empecinada del Papa de negar el saludo a los soberanistas tiene su correlato, en el plano pastoral, con su abierto rechazo a los católicos tradicionales. “¿Por qué les cuesta tanto al Papa y a una parte de la Iglesia dialogar con aquellos de sus propios fieles que defienden la identidad y la civilización cristianas, mientras que les resulta tan fácil con gente abiertamente enemiga del mundo occidental?”, se pregunta Bannon.
Si no el propio Santo Padre, otros en la Curia ya han advertido, tras la arrolladora victoria de la Liga en las recientes elecciones europeas, la necesidad de recomponer relaciones y tender tímida y discretamente puentes en dirección a Salvini, entre ellos el secretario de Estado, Pietro Parolin.
Publicar comentario