×

Piden respeto a la libertad religiosa ante próximas elecciones en España

Piden respeto a la libertad religiosa ante próximas elecciones en España

Aciprensa

12 de mayo 2023

El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) reclama a los principales partidos políticos su compromiso con este derecho fundamental ante los próximos comicios.

Con motivo del inicio de la campaña para las elecciones, la presidenta de esta entidad civil, María García, ha pedido que los ciudadanos recuerden la importancia de la libertad religiosa antes de votar.

A su juicio, se trata del “derecho fundamental más profundo de la persona, porque compete a sus convicciones y es la prueba del algodón del resto de libertades”.

Además, considera que su respeto no repercute sólo «en los creyentes, sino en todas las personas, ya que promueve una convivencia pacífica en la sociedad”.

Por ello, han difundido un gráfico en el que se detalla cómo los principales partidos políticos han protagonizado diferentes ataques a la libertad religiosa en los últimos años.

Los datos provienen de los informes anuales del OLRC correspondientes a 2019, 2020 y 2021.

El partido que más ataques ha realizado en este periodo ha sido el PSOE (88), seguido de la coalición comunista Unidas Podemos (73). Por su parte, el OLRC tiene registrados 15 ataques provenientes del Partido Popular y 7 desde VOX.

Según detallan a ACI Prensa desde el Observatorio, los socialistas se han distinguido por promover el derribo de cruces en numerosas localidades de España y por “casos de laicismo beligerante” o burlas a los dogmas católicos.

De Unidas Podemos se destaca que la formación promoviera la eliminación del delito de ofensas contra los sentimientos religiosos, además de otros ataques.

El Partido Popular, por su parte, avaló una exposición ofensiva contra los sentimientos religiosos de los cristianos en Madrid y rechazó una propuesta de defensa de las cruces en Baleares, entre otras cuestiones.

El OLRC señala en sus informes que VOX atacó la libertad religiosa con declaraciones que identificaban el islam y el terrorismo.

Estos datos se han enviado a los candidatos de las comunidades autónomas donde más ataques se han registrado en los últimos años.

 

Publicar comentario