Munilla en defensa de la vida: habla contra el aborto y la eutanasia
InfoVaticana
José Ignacio Munilla, quien ejerce de Administrador Apostólico de la diócesis de San Sebastián, ha oficiado esta mañana la misa e la catedral por la festividad del patrón.
En su homilía, ha aprovechado el martirio de San Sebastián para recordar el valor de la vida. Munilla ha comenzado afirmando que «el cristianismo es contracultural, Jesucristo no ha venido a decir palaras que halaguen los oídos, nos pidió ser sal del mundo, no el azúcar de la tierra y eso supone ser contracultural y poner el acento en valores a los que nuestro mundo les da la espalda.
El obispo recordó que «el martirio proclama el valor de la vida, un mártir ha descubierto el bien supremo de la vida eterna, no por desprecio a esta vida sino porque se da cuenta que esta vida tiene su dignidad última en el dios eterno.
Alerta del pensamiento único
Munilla ha hecho especial hincapié en defender la idea de que «la vida es sagrada, solo Dios da la vida y puede quitarla, es algo que precede a nuestra voluntad ya que nos ha sido dada». Tras esta introducción, el prelado ha subrayado «que en este último año, han ocurrido muchos hechos (están ocurriendo), en los que nuestra sociedad está dando la espalda a ese valor de la vida y estamos retrocediendo en nuestra cultura del reconocimiento de la dignidad de la vida».
Fiel a su estilo, Munilla ha lamentado «el hecho de que hayamos introducido el concepto de un «derecho al suicidio», como si el suicidio fuese un derecho, sin haber reconocido previamente el derecho a los cuidados paliativos y sin embargo se reconoce un supuesto derecho a suicidarse, poniendo en marcha una pendiente resbaladiza para que todos aquellos que están en situación de vulnerabilidad salgan por la puerta rápida».
Munilla también ha hecho referencia al aborto, y en concreto a la petición que hizo ayer el presidente de Francia en un discurso pronunciado en Estrasburgo. «Propugnó públicamente la incorporación del derecho al aborto en la carta de derechos fundamentales de la unión europea. Es obvio que esa petición navega en lo que es la ideología del momento, una especie de pasamiento único que es introducido a través de los medios de comunicación y las leyes legislativas».
Munilla criticó también la ley que pretende penar rezar frente a los abortorios
Además, Munilla afirma que «si el aborto fuese introducido como derecho en la carta de los derechos fundamentales de Europa, muchos países tendrían que elegir entre ser europeos o traicionar sus propios valores y muchos europeos nos plantearíamos si nos sentiríamos incluidos en un proyecto que nació inspirado e las raíces cristianas».
El obispo ha alertado de que «estamos en un momento muy delicado en el que la desprotección de la vida concebida y no nacida se califica como un derecho e incluso se afirma que pueda ser un delito rezar por la vida ante un lugar en el que las vidas inocentes son sacrificadas. Se que es contracultural lo que estoy diciendo, pero si la Iglesia calla gritarían las piedras».
Por último, ha querido concluir haciendo un llamamiento a «que no sean las ideologías políticas, que hoy vienen y mañana van, las que configuren nuestros valores, sino que sean los principios eternos que son de ayer, hoy y siempre».
Publicar comentario