×

Mons. Voderholzer: el celibato se acepta de forma voluntaria

Mons. Voderholzer: el celibato se acepta de forma voluntaria

Die Tagespot / InfoCatólica

9/02/22
El obispo de Ratisbona, Rudolf Voderholzer , subrayó la importancia del celibato como forma de vida para Jesús en una entrevista con el «Tagespost». La exigencia de la Asamblea sinodal de abolir el celibato como requisito previo para el sacerdocio no es una solución para el bajo número de vocaciones y plantea también nuevas dificultades.

Tal como recuerda Mons. Voderholzer, el celibato sacerdotal siempre se acepta voluntariamente. La soltería en aras del reino de los cielos debe ser asumida como algo «que permite la fecundidad espiritual y el testimonio de Cristo». El estilo de vida célibe no es el estilo de vida de un luchador solitario: «Debe haber una conciencia desde el primer día de formación sacerdotal de que hay que dar forma a este estilo de vida», dice el obispo.

Al mirar el modo de vida del sacerdote, es importante prestar atención también a los otros dos consejos evangélicos además del celibato -la pobreza y la obediencia- para que no se produzca la «soltería burguesa».

Según Voderholzer, los sacerdotes casados también presentarían nuevos desafíos a la iglesia y la comunidad. El obispo se refirió al modelo de las Iglesias orientales citado por el Camino sinodal como ejemplo, en el que se puede ordenar a quien está casado pero no casarse si ya ha sido previamente ordenado, y en el que el celibato es un requisito previo para el oficio de obispo.

«Si un sacerdote secular opta voluntariamente por el celibato en estas condiciones, inevitablemente se expone a la sospecha de ser homosexual o de querer ser obispo», señala Voderholzer. La experiencia en las comunidades eclesiales protestantes y en el judaísmo también ha demostrado que sin el celibato obligatorio, un «matrimonio obligatorio» puede provocar que los sacerdotes rápidamente «busquen una novia al lado».

En cuanto a las demandas de la asamblea sinodal, el obispo de Ratisbona dice que la comprensión del ministerio sacramental está en declive. El hecho de que alguien que ha cuidado durante años a un enfermo no pueda administrar la Unción de los Enfermos no es una «exageración del cuidado pastoral», sino que expresa que el sacramento es un don de Cristo.

Publicar comentario