×

Los obispos de Perú llaman a la estabilidad política del país: «es urgente»

Los obispos de Perú llaman a la estabilidad política del país: «es urgente»

InfoVaticana

La Conferencia Episcopal Peruana ha emitido un comunicado con motivo de la inestabilidad política del país que, escriben los obispos, atraviesa una “dura crisis”.

El episcopado peruano ha emitido un comunicado conjunto, firmado el 7 de febrero, en el que hacen un fuerte llamamiento a los gobernantes a que den “señales claras de gobernabilidad” y en el que invitan a “rezar por el Perú”.

Los obispos, junto a la pandemia, la corrupción, y el desastre ecológico provocado por el derrame de petróleo en sus costas el pasado enero, mencionan la crisis política; y es que, desde que asumiera la presidencia del país a finales de julio de 2021, Pedro Castillo ha visto desfilar a tres gabinetes de gobierno.

Los obispos del país sudamericano señalan que es «urgente» que las autoridades del «más alto nivel» de Perú «asuman seriamente sus compromisos y responsabilidades en la búsqueda de la estabilidad política, democrática y del bien común y no de intereses particulares ni ideológicos».

«Debe haber una real voluntad de corregir errores y evitar una mayor incertidumbre en la ciudadanía. La inestabilidad y la falta de decisiones idóneas laceran la legitimidad política y la confianza ciudadana», advierten los obispos, que aseguran que el pueblo peruano «necesita que sus autoridades sean personas intachables y debidamente preparadas para los cargos que han de asumir».

Lo obispos hacen un «fuerte» llamamiento a las autoridades «a dar señales claras de gobernabilidad» y reiteran su propuesta de trabajar «todos juntos» en la rehabilitación de la política, la economía, y la actividad laboral «de todos los actores sociales».

«Es indispensable que se fortalezca el orden democrático y se respete el orden Constitucional del Perú. Así mismo convocamos a la ciudadanía para actuar de forma conjunta, articulada y solidaria por el bien de Perú», invitan los obispos.

Por último, indican que no pueden olvidarse «del espíritu religioso del pueblo peruano y por eso, a pesar de estas consideraciones políticas y sociales, invitamos a rezar por el Perú». Finalmente, invocan la protección del Señor de los Milagros, patrono de Perú.

 

Publicar comentario