La verdadera María: mujeres católicas alemanas luchan contra el feminismo
Marco Tosatti / Stilum Curiae / Jennifer S. Bryson / Larissa Porzelt
31 mayo 2022
Queridos amigos y enemigos de Stilum Curiae, me parece interesante ofrecer a su atención este artículo aparecido en One Peter Five, en la traducción de Vincenzo Fedele, que agradecemos sinceramente. Disfruta de la lectura.
La verdadera María: mujeres católicas alemanas luchan contra el feminismo
Entrevista a Larissa Porzelt, alemana, estudiante de teología en la Hochschule Heiligenkreuz de Austria.
Nota: “María” es el nombre de María en alemán, así como en español.
Está involucrada en María 1.0. Pero antes que nada, ¿qué es María 2.0?
Maria 2.0 es una iniciativa que se fundó en 2019. Esta iniciativa tuvo como objetivo una huelga y protestas para alentar la renovación de la Iglesia con el objetivo de hacer los ministerios accesibles para todos, abolir el celibato, etiquetar la moral sexual de la Iglesia como irreal y discriminatoria. y presentar el clericalismo como un problema fundamental de la Iglesia y como causa de los abusos sexuales. Más recientemente, estos argumentos han sido presentados en los medios el año pasado anunciando estas tesis, para estimular la discusión dentro de la Iglesia.
También vale la pena mencionar que las fundadoras de Maria 2.0, Elisabeth Kötter y Andrea Voß-Frick de Münster, abandonaron la Iglesia Católica el año pasado. Ahora, por supuesto, surge la pregunta: ¿cómo quieres reformar una Iglesia si ya no perteneces a ella o si ya no quieres ser parte de ella?
¿Qué es María 1.0?
Maria 1.0 – ¡María no necesita actualizaciones! (como dice nuestro eslogan) – empezó como una contrainiciativa a María 2.0; ambos partieron en mayo de 2019. Sin embargo, Maria 1.0 se ha expandido y ahora estamos examinando todos los temas teológicos y queremos preservar el tesoro de la Tradición de la Iglesia. En mayo de 2021, nuestra fundadora, Johanna Stöhr, entregó el liderazgo a Clara Steinbrecher, una estudiante [de la Universidad Católica] en Eichstatt.
Este es nuestro lema: mariana, eucarística, fiel al Papa y católica.
Somos una asociación de mujeres católicas alemanas que hacemos pública nuestra unidad y lealtad a la Iglesia Católica y al Magisterio. María 1.0 se caracteriza por una variedad de espiritualidades y destacamos el apostolado clásico de la oración y la acción laical. Además, estamos presentes en las redes sociales (Instagram y Facebook), para evangelizar -en este aspecto ponemos una atención especial- para anunciar la fe de manera oportuna. Para el futuro, Maria 1.0 está planeando conferencias teológicas y trata de crear una buena red de comunicación para los católicos en las áreas de habla alemana.
¿Cuáles son algunas de las principales críticas de María 1.0 a María 2.0?
María 1.0 critica la supuesta reforma de la renovación de la Iglesia, que ignora los tres pilares de la Iglesia. La Tradición, la Sagrada Escritura y el Magisterio no tienen cabida en esta renovación. Además, la siempre santa virgen Madre de Dios es mal utilizada para sus fines. Por eso adoptamos el lema: ¡María no necesita una actualización!
Creemos que esta iniciativa se ha alejado de la esencia de la Iglesia, desprendiéndose de su orden divino para realizar su propia ideología del feminismo. Al hacerlo, nos distanciamos de ellos y consideramos innecesario, superfluo y teológicamente incorrecto realizar una huelga nacional contra la naturaleza de la Iglesia.
¿Quién está involucrado en María 1.0?
Somos predominantemente mujeres católicas alemanas jóvenes que se han unido de diferentes orígenes y experiencias y de todos los ámbitos de la vida. Seamos amas de casa, estudiantes, trabajadoras o académicas, y queremos demostrar nuestro amor por la Iglesia y la Madre de Dios.
La Iglesia alemana es conocida por ser muy liberal, a veces incluso irreconocible. ¿Cómo evitar encontrarse nadando en esta corriente?
¡Huí de Alemania a Austria! Pero bromas aparte: después de mi conversión a fines de 2016, un día antes de cumplir 19 años, recibí la gracia de Dios para comenzar mis estudios de teología y filosofía en Heiligenkreuz en un buen ambiente conservador. Además, mi naturaleza es tal que me gusta estar informada y quiero conocer a Dios cada vez más. Esto simplemente me planteó algunas preguntas: ¿Qué es la verdad? ¿Dónde se encuentra esta verdad? ¿Qué constituye realmente la Iglesia?
En última instancia, fue crucial para mí reconocer que Dios estableció la Única, Santa Iglesia Católica y Apostólica a través de Su Hijo y que no tenemos el poder de hacer nuestra propia doctrina, sustituyéndola, omitiendo, agregando o simplemente inventando tradiciones.
¿Por qué decidio apoyar a María 1.0?
No quiero estudiar teología y filosofía solo para mí, sino que también quiero vivir mi fe y transmitirla. Al hacerlo, era importante para mí encontrar algo que fuera, en primer lugar, una comunidad y, en segundo lugar, que fuera verdaderamente católica. Mi lema personal es «todo o nada». María 1.0 es completamente seguidora de la Iglesia, incluso sabiendo que obviamente la Iglesia no es perfecta.
¿Qué críticas ha recibido por su implicación en María 1.0?
Varias veces a la semana, las personas somos atacadas verbalmente por nuestra actitud y lealtad a la Iglesia. Casi siempre se utilizan los mismos argumentos, que no tienes opinión propia, que estás oprimida por un sistema patriarcal, y que es como si vivieras en la Edad Media.
¿Cuál es tu papel en María 1.0?
Soy voluntaria y me encargo de la difusión en redes sociales. Estamos disponibles principalmente a través de nuestro sitio web y tenemos cuentas de Instagram, Facebook y Twitter. De estos, en particular, me ocupo de Twitter. También hay tareas individuales y diversas que se pueden realizar en función del tiempo que se pueda dedicar. Estas pueden incluir la creación de publicaciones en las redes sociales, la redacción de resúmenes de eventos específicos dentro de la Iglesia o la realización de entrevistas.
¿Qué papel está jugando María 1.0 en el “camino sinodal” alemán?
En las reuniones sinodales tenemos un representante directamente en el lugar que actúa como portavoz de las enseñanzas de la Iglesia. Ya hemos escrito varios artículos, creado y publicado entrevistas, servicios de radio y entrevistas de televisión para advertir precisamente sobre el camino equivocado del Camino Sinodal y para enfatizar una y otra vez que la verdadera Iglesia no se «salvará» a través de reformas autorreferenciales. o cambios en el Magisterio, sinoo sólo con un retorno a Dios, a la Tradición, a la Escritura y a la misma doctrina.
María 1.0 habla de María. ¿Cuál es tu fiesta o devoción mariana favorita y por qué tiene un significado particular para usted?
Me encanta la fiesta de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre, la solemnidad de la Virgen y Madre de Dios concebida sin pecado original. Es plenamente humana y llena de gracia. Ella es » la» mujer de la Iglesia y ha sido exenta de la deuda original. Lo que Dios ha hecho en y a través de ella es asombroso. Esto también me muestra el increíble amor y la providencia de Dios al dar a luz a su Hijo unigénito a través de un ser humano y confiándoselo a ella, ¡una mujer! También: En diciembre de 2016, Nuestra Señora me convirtió a través del Rosario.
Imagínese: puede invitar a comer a tres santos y pedirles consejo para María 1.0. ¿A quién invitarías y qué les pedirías?
Invitaría al Padre de la Iglesia San Agustín porque es el primer Padre de la Iglesia que conocí y sentó una base increíble para el mejoramiento de la Iglesia y de mi vida. Mi pregunta sería cómo trataría a los obispos del Sínodo alemán hoy que obviamente se están distanciando tanto de la Iglesia y hasta qué punto todavía tenemos que ser obedientes a ellos.
Invitaría también a una Doctora de la Iglesia, Santa Catalina de Siena, y le preguntaría sobre su lenguaje firme, sobre cómo logró convencer al Papa Gregorio XI para que regresara a Roma. Así que espero recibir un lenguaje suyo que pueda hacer entrar en razón a los obispos alemanes.
Finalmente, me gustaría preguntarle al Venerable Obispo Fulton J. Sheen cómo usar el humor, la compostura, la paciencia y la calma para que los católicos en Alemania vuelvan a encarrilarse.
Esta entrevista se realizó originalmente en alemán y fue traducida al inglés por Jennifer S. Bryson. La versión alemana de esta entrevista aparecerá en la edición de mayo de 2022 de la revista católica austriaca Vision 2000.
Publicar comentario