×

La Iglesia tiende puentes de solidaridad frente al fenómeno migratorio

La Iglesia tiende puentes de solidaridad frente al fenómeno migratorio

Durante la primera jornada de trabajo, los asistentes al Encuentro Nacional de Directores de Pastoral Social, que se realiza en Bogotá, abordaron el tema de las migraciones, y en particular, la difícil realidad que están viviendo los migrantes venezolanos. Este tema fue tratado en el Conversatorio titulado: “Tendiendo puentes de solidaridad para la migración en Colombia.”

“El desafío de la migración que nos ha planteado Venezuela nos ha cambiado la historia como país, por eso el primer ejercicio que estamos haciendo es ser conscientes de que no somos un país expulsor. Las cifras nos recuerdan que tenemos 4.800.000 colombianos fuera y 8 millones de víctimas desplazados internos en Colombia, por ello tenemos que desarrollar una conciencia como país de tránsito, de destino y de retorno”, explicó.

La hermana Teresigna Monteiro, insistió en la importancia de acoger y evitar la xenofobia que se ha incrementado contra esta población. “Hago un llamado urgente para que acojamos a los migrantes venezolanos como hermanos. Pensar que años atrás estuvimos allá y sabemos que ellos nos acogieron. Hay mucha xenofobia, inclusive pensando que todos los venezolanos han venido a robar.

La religiosa manifestó su preocupación frente al incremento de la población venezolana que sigue llegando a Colombia, indicó que en el 2017, en el centro de Atención de la Terminal se recibieron 3.225 migrantes y este año, hasta junio, ya se tenían 5.689. Aclaró, además que a julio se triplicaron estas cifras pues a diario están llegando entre 150 y 200 personas.

Algunos de los desafíos planteados para el trabajo que adelanta la Fundación y Atención al Migrante de la comunidad de las religiosas Scalabrinianas, está el poder ayudar a los migrantes a conseguir la legalidad de su estadía en el país y apoyar a los niños que nacen en Colombia.

La politóloga Adriana Buchelli, Oficial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para la Protección de los Refugiados (ACNUR), resaltó el apoyo de la Iglesia, a través de la Pastoral Social, como aliada para atender a los refugiados y ahora de manera particular con el caso a los migrantes venezolanos.

Frente al fenómeno migratorio de venezolanos a Colombia, aseguró que hay más de 800 mil personas con reconocimiento oficial por parte del Gobierno, alrededor de 150 mil colombianos que han retornado al país.

En la primera jornada de este encuentro se reflexionó acerca de la labor social de la Iglesia como constructora de paz y las acciones que viene desarrollando para generar puentes de solidaridad frente al tema migratorio.

 

Publicar comentario