×

Enzo Bianchi: “vergüenza para occidente ”¿los pro-guerra? Van al frente»

Enzo Bianchi: “vergüenza para occidente ”¿los pro-guerra? Van al frente»

Ilsussidiario.net / Niccolò Magnani

20.04.2022
La advertencia del padre Enzo Bianchi sobre la guerra en Ucrania: «Estoy avergonzado por Occidente. El Papa Francisco fue oscurecido: Yo diría a los beligerantes, ¿por qué no van al frente?”

En los últimos días, el padre Enzo Bianchi ya había explicado que la guerra en Ucrania «es ajena a la razón», defendiendo la posición del Papa Francisco contra todo tipo de guerra y contra el envío de armas: contactado por «Il Fatto Quotidiano», el padre fundador de la Comunidad de Bose vuelve a ese concepto y extiende la crítica profunda contra los gobiernos occidentales.

«Nadie quiere negociar, ni siquiera los gobernantes europeos que están completamente aplastados por los de Estados Unidos: me avergüenzo de ellos», explica Enzo Bianchi, cuestionando el tratamiento reservado por varios medios internacionales al Papa Francisco por la elección de condenar la envío de armas en Ucrania y vía crucis con familias rusas y ucranianas juntas llevando la cruz. “Ese gesto tenía un significado poderoso. Los ucranianos invadidos y masacrados ciertamente llevan la cruz, pero también los rusos.

No podemos cargar la responsabilidad de la guerra a todo un pueblo”, observa el exjefe de la Comunidad Bose. Por supuesto, el propio Bianchi admite que el perdón no se puede «apresurar», ya que los ucranianos tienen todo el derecho a sentir ira y sentimiento contra sus invasores: pero el problema es la lógica que utiliza Occidente que, dada la férrea voluntad del Kremlin de continuar con la masacre, rechaza los gestos de concordia y pospone las negociaciones para poner fin a la guerra inmediatamente.

El padre Enzo Bianchi dice estar profundamente avergonzado del comportamiento de Rusia pero también de Europa: “los cristianos deberíamos sonrojarnos por nuestra participación en una alianza militar que pretende expandirse contra la seguridad de otros países, por la incapacidad de Europa para frenar la locura de Putin”.

El padre Bianchi luego dice, citando algunas fuentes entre los sacerdotes ucranianos con los que se puso en contacto, que algunos vehículos armados entraron en Polonia ya en agosto, mucho antes de la guerra: «significa que Occidente se estaba preparando para la guerra». Para el fundador de Bose, el problema de la guerra y el enamoramiento que todos, incluidos los europeos, parecen «manifestar» que no se limita solo a un conflicto geopolítico: «Veo una intolerancia absoluta», denuncia siempre Enzo Bianchi en «Il Fatto», “no se tolera el razonamiento y se deslegitima cualquier otro discurso”.

Según el, el mismo escenario se vio además de la guerra también sobre la pandemia: siempre se dice que la primera víctima de la guerra es la verdad, pero no es cierto. La primera víctima es la razón porque la guerra es ajena a la razón, luego, en consecuencia, se niega la verdad. Por eso se silencian las voces que cuestionan y que no quieren quedarse en el rumbo maximalista».

En conclusión, Enzo Bianchi subraya cómo el envío de armas a Ucrania es una elección hipócrita de Occidente: “las víctimas seguirán siendo los ucranianos, pero esta es una guerra entre Occidente y Rusia que queremos humillar y aniquilar a toda costa.». Bianchi a los «beligerantes» lanza una última y provocadora advertencia: «¿Por qué no van a luchar en persona? Entonces les creería. Pero si siguen alabando la guerra desde tu sofa no les creo […] Cuando un hombre está muerto está muerto para siempre».

************

VIETNAM Y EL VATICANO ESTRECHAN RELACIONES
InfoVaticana

La ley de Vietnam sobre religión está en línea con las convenciones internacionales y busca crear favorecer actividades de las organizaciones religiosas, de acuerdo con la Constitución y las legislaciones, afirmó el viceministro del Interior del país, Vu Chien Thang.

Durante una reunión mantenida en Hanoi con Monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario de la Sección de Relaciones con los Estados del Vaticano, Chien Thang aseveró también que el Gobierno otorga importancia al respeto y la garantía del derecho de las personas a la libertad de creencias y religión.

Enfatizó que en el contexto de la pandemia del COVID-19, las religiones, en general y la Iglesia Católica en Vietnam, en particular, han acompañado a las autoridades a todos los niveles para orientar a la comunidad religiosa en el cumplimiento de las regulaciones de prevención y control de este mal.

Al mismo tiempo, muchos seguidores religiosos, incluidos los católicos, han aportado con sus esfuerzos a la lucha contra la pandemia en Vietnam mediante las actividades caritativas y voluntarias para cuidar a pacientes y ofrecer el apoyo a personas afectadas por el COVID-19, especificó.

En particular, resaltó que la Conferencia Episcopal Católica de Vietnam donó más de 133 mil dólares al Fondo de Vacunas del país, mientras que el Papa Francisco apoyó con 108 mil dólares.

El mandatario comunista manifestó «la esperanza de que el Vaticano continúe prestando atención y dirigiendo a la Iglesia Católica vietnamita para que siga promoviendo los valores virtuosos y guíe a los compatriotas católicos en los movimientos de emulación patriótica».

Por su parte, Wachowski evaluó altamente la activa participación de la comunidad católica vietnamita en las actividades de bienestar social y religiosas, y agradeció al Gobierno de Vietnam por crear condiciones favorables para la práctica de religión en el país.

El Vaticano ha confirmado este encuentro a través de la secretaría de comunicación del Vaticano. «Los días 21 y 22 de abril se realizó en Hanoi una reunión entre las delegaciones de la Santa Sede y Vietnam . Las dos partes, sobre la base de la confianza mutua demostrada, desean que en un futuro próximo se establezca una oficina del Representante Pontificio Residente en el país», afirma la Santa Sede. De este modo, se abre la puerta a que próximamente pueda haber Nuncio apostólico en el país comunista.

Publicar comentario