El testimonio de los Nuevos Mártires
“Todos ellos son la sangre viva de la Iglesia”, dijo.
El Papa pronunció estas palabras en un muy especial servicio de oración nocturno, en el que recordó el testimonio de los “nuevos mártires”: esos cristianos asesinados por los nazis, por los comunistas, esos que murieron bajo varias dictaduras en el siglo pasado, esos que son asesinados actualmente por los regímenes terroristas religiosos.
Entre aquellos de quienes se hizo memoria estaban los cerca de 50 cristianos coptos que fueron asesinados por terroristas suicidas islámicos en ataques separados a dos iglesias en Egipto. También, de los cristianos —entre quienes había madres e hijos— que fueron asesinados mientras participaban en la ceremonia del Domingo de Ramos.
Este próximo fin de semana, el papa viajará a El Cairo, y no estará lejos del sitio donde tuvo lugar uno de los ataques del Domingo de Ramos. Su visita pondrá de relieve la constante violencia que hay contra los cristianos, no sólo en Egipto sino en todo el Medio Oriente.
Se estima que en todo el mundo, todos los días y cada hora hay un cristiano que es asesinado por su fe. Vale la pena volver a leer de nuevo, lentamente, esa frase.
Más de 200 millones de cristianos viven diariamente en riesgo de persecución, según un creciente número de reportes de los últimos años, dados por autoridades que van desde el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Unión Europea hasta agencias no gubernamentales, tales como el Pew Research Center.
Esa experiencia diaria del ser cristiano para muchas personas incluye el ser torturado y asesinado, el que sus escuelas e iglesias sean destruidas, el que sus hogares sean confiscados.
La persecución es tan terrible que la población cristiana de Irak —una de las comunidades cristianas más antiguas del mundo— apenas llegue ahora a los 250,000. Y los cristianos en Siria son menos de 500,000.
El Papa Francisco ha dicho que la campaña islámica contra el cristianismo en Oriente Medio es una forma de “genocidio”, y el gobierno de Estados Unidos ha estado de acuerdo con ello.
Publicar comentario