×

El niño milagro

El niño milagro

SPECOLA / InfoVaticana

18 mayo, 2022

Terminamos con una agradable historia de este 18 de majo, pero de 1920 en que nació un hermoso niño milagroso. Emilia sabía que era muy complicado tener más hijos: «En nuevo embarazo corre grave riesgo, no hay posibilidad de quedar embarazada y tener un hijo vivo y en buen estado de salud”. Con el riesgo de que la propia Emilia no sobreviviera al parto, incluso si el bebé sobrevivía. Dramático embarazo de San Juan Pablo II, un niño que no debía nacer.

El médico que esto decía era conocido por practicar abortos, pero era muy reconocido y la cosa era complicada. Nuevos testimonios de la partera Tatarowa y de dos amigas: Helena Szczepańska y Maria Kaczorowa, así como los recuerdos de otros residentes de Wadowice, cuentan que Emilia Wojtyła estaba deprimida por la insistencia del médico en abortar. Tuvo que elegir entre su propia vida y la del hijo que estaba esperando, su profunda fe no le permitió optar por el aborto. Buscaron otro médico, Samuel Taub, judío, confirmó que había riesgo incluida la muerte de Emilia, pero no sugirió un aborto.

El nacimiento tuvo lugar el 18 de mayo de 1920, no era costumbre que un hombre participara en el nacimiento de un niño. Karol el padre y su hijo Edmundo se fueron al oficio mariano cantando las Letanías de Loreto. Emilia pidió tener abriera la ventana: quería que el primer sonido que escuchara su hijo fuera una canción en honor a María. El niño nació excepcionalmente grande y fuerte, sano, que lloraba a gritos; tanto el niño como ella vivieron. Lo imposible se ha hecho posible. Juan Pablo II conocía bien esta historia: «Nací entre 5 pm y 6 pm: 00, en la misma hora, cincuenta y ocho años después, fui elegido Papa”, «si no fuera por el médico judío Samuel Taub, ¡no habría un santo Papa Juan Pablo II!».

Publicar comentario