El gobierno del Territorio de la Capital Australiana considera permitir el suicidio asistido a adolescentes de 14 años
(CatholicWeekly/InfoCatólica)
9 de julio 2023
El gobierno del Territorio de la Capital Australiana (ACT) está a punto de presentar este año un proyecto de ley sobre el suicidio asistido, con la intención de que adolescentes de tan sólo 14 años puedan acceder al sistema.
El 29 de junio, la ministra de Derechos Humanos, Tara Cheyne, hizo público un informe en el que se resumían los comentarios sobre cómo debería aplicarse el modelo en el Territorio de la Capital Australiana, y afirmaba que el gobierno tiene intención de presentar la legislación en la Asamblea Legislativa a finales de este año.
Esto se produce después de que el Senado votara el pasado diciembre a favor de poner fin a la prohibición de 1997 de que los territorios australianos debatieran sobre la eutanasia y el suicidio asistido.
La Sra. Cheyne declaró a The Australian que estaba considerando rebajar la edad mínima a 14 años después de escuchar «muy claramente de la comunidad» que 18 años se considera un límite arbitrario.
El informe se basó en una consulta pública realizada entre febrero y abril de 2023, que incluyó una encuesta a casi 3.000 canberranses, presentaciones formales, reuniones y mesas redondas.
«Muchos participantes señalaron que limitar la muerte asistida voluntaria a los mayores de 18 años era un límite arbitrario, dado que los jóvenes menores de 18 años también experimentan un sufrimiento intolerable al final de la vida debido a enfermedades terminales, y deberían tener las mismas opciones al final de la vida que los adultos», dice el informe.
«Los profesionales de la salud señalaron que, de seguir adelante, esto tendría que aplicarse cuidadosamente».
El ACT también podría descartar el requisito de un plazo previsto de fallecimiento de entre 6 y 12 meses que otros estados han implantado.
«Hemos oído que estos plazos pueden limitar innecesariamente el acceso a la muerte asistida voluntaria de las personas a las que les gustaría tenerla como opción, sobre todo porque puede resultar cada vez más difícil para las personas seguir el proceso de muerte asistida voluntaria a medida que se van encontrando peor hacia el final de sus vidas», decía el informe de la consulta.
El informe también recomendaba que los profesionales sanitarios pudieran oponerse en conciencia, siempre que no obstaculizaran el acceso de los pacientes a la muerte asistida voluntaria, y que se obligara a los proveedores sanitarios y de atención a la tercera edad confesionales a facilitar el acceso de los pacientes al sistema.
En abril, el arzobispo de Canberra-Goulburn, Christopher Prowse, reafirmó la oposición de la Iglesia a la eutanasia y pidió que se destinaran más recursos económicos a profundizar y ampliar la disponibilidad médica y social de los cuidados paliativos, especialmente en las zonas remotas del Territorio de la Capital Australiana.
«No es que seamos observadores remotos en el cuidado de los enfermos terminales. De hecho, representamos el mayor empleador no gubernamental del ACT», escribió.
«Los católicos realizan una amplia contribución en el ámbito de los servicios sanitarios y sociales, especialmente hacia los más frágiles».
«A nivel fundacional, los católicos se unen a la filosofía dominante y a las tradiciones de derechos humanos y creen que la vida humana debe protegerse desde la concepción hasta la muerte natural».
El Lobby Cristiano Australiano pidió al gobierno del ACT que abandonara lo que calificó de «legislación pro-muerte».
«La propuesta de la ministra Cheyne de que los menores puedan acceder al suicidio asistido envía un peligroso mensaje a los adolescentes vulnerables y socava la prevención del suicidio juvenil», declaró el director político Rob Norman.
Publicar comentario