×

EE.UU.: 30 congresistas apelan a los principios de su fe Católica para apoyar el aborto

EE.UU.: 30 congresistas apelan a los principios de su fe Católica para apoyar el aborto

CNA / InfoCatólica

27/06/23

Treinta demócratas católicos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han firmado una carta en el primer aniversario de la sentencia de la Corte Suprema en el caso Dobbs contra Jackson Women’s Health, que devolvía a los estados la capacidad de legislar sobre el aborto. En dicha carta se comprometen a seguir apoyando el aborto basándose en su fe católica.

Los demócratas, encabezados por la representante de Connecticut Rosa DeLauro y con la participación de la ex presidenta de la Cámara Nancy Pelosi, apelan a su fe católica y la exhortación apostólica Christifideles Laici de San Juan Pablo II como razones para apoyar el aborto.

«Los principios fundamentales de nuestra fe católica -justicia social, conciencia y libertad religiosa- nos obligan a defender el derecho de la mujer a acceder al aborto», dice la carta. «Nuestra fe promueve indefectiblemente el bien común, prioriza la dignidad de todo ser humano y subraya la necesidad de proporcionar una red de seguridad colectiva a nuestros más vulnerables.»

«Nos comprometemos a hacer realidad los principios básicos que están en el corazón de la doctrina social católica: ayudar a los pobres, a los desfavorecidos y a los oprimidos; proteger a los más pequeños entre nosotros; y garantizar que todos los estadounidenses de cualquier fe tengan oportunidades significativas de compartir las bendiciones de este gran país», añade la misiva.

El sábado se cumplió un año de la sentencia del Tribunal Supremo en el caso Dobbs contra Jackson Women’s Health Organization, que anuló el caso Roe contra Wade, de casi 50 años de antigüedad. La decisión en el caso Dobbs permitió la entrada en vigor de prohibiciones y restricciones del aborto en varios estados del país.

Al anular el caso Roe contra Wade, la carta afirma que «los jueces despojaron a las mujeres de su derecho al aborto y agravaron una crisis de salud reproductiva en curso en este país».

Según esos demócratas católicos, las prohibiciones y restricciones del aborto «perjudican desproporcionadamente a quienes ya soportan la pobreza, la discriminación y el racismo.»

«Como católicos, creemos que todos los individuos son libres de tomar sus propias decisiones personales sobre sus cuerpos, familias y futuros», dicen. Y añaden: «Nuestra fe y la Constitución de nuestro país exigen que ninguna persona imponga un único punto de vista religioso en leyes o reglamentos».

«Como demócratas católicos que abrazan la vocación y la misión de los laicos expresada por el difunto Papa Juan Pablo II en su exhortación apostólica Christifideles Laici», continua la carta, «creemos que la Iglesia es el ‘pueblo de Dios’, llamado a ser una fuerza moral en el sentido más amplio.»

Christifideles Laici se publicó en 1988, tras el sínodo de los obispos de 1987 sobre la vocación y misión de los laicos.

En su exhortación, Juan Pablo II pedía a los fieles laicos que se unieran plenamente a la misión de la Iglesia para hacer frente a la creciente indiferencia hacia la religión y a las violaciones de la dignidad de la persona humana.

«¿Quién es capaz de contar el número de niños no nacidos porque han sido asesinados en el seno de sus madres, de niños abandonados y maltratados por sus propios padres, de niños que crecen sin afecto ni educación?». escribió Juan Pablo II. «A pesar de todo, la humanidad puede esperar. En efecto, debe esperar: el Evangelio vivo y personal, Jesucristo mismo, es la ‘buena noticia’ y el portador de alegría que la Iglesia anuncia cada día, y de quien la Iglesia da testimonio ante todos los hombres.»

«Los fieles laicos tienen un papel esencial e insustituible en este anuncio y en este testimonio: a través de ellos la Iglesia de Cristo se hace presente en los diversos sectores del mundo como signo y fuente de esperanza y de amor», escribió Juan Pablo II.

Rosa de Lauro, la más radical

En una declaración propia sobre el aniversario de Dobbs, Rosa DeLauro condenó la decisión, diciendo que fue tomada por un «Tribunal Supremo conservador activista» que «ignoró la ciencia para despojar a una mujer de su derecho fundamental y constitucional a tomar sus propias decisiones sanitarias».

Publicar comentario