×

«Conexión total con el cielo» descubrió que tenía que embarcarse en una misión muy especial.

«Conexión total con el cielo» descubrió que tenía que embarcarse en una misión muy especial.

religionenlibertad

19 de marzo 2023

Nuria Fontdecaba es de Barcelona (España), estudió Magisterio y tiene 30 años. En 2019 se reunía para orar con su marido, Javier, y un grupo de amigos, en la parroquia de Santa Inés de Barcelona. En ese ambiente de «conexión total con el cielo» descubrió que tenía que embarcarse en una misión muy especial: crear una marca de ropa atractiva y juvenil para llevar a Dios a todos los rincones.

«The Heaven Lift surge en una parroquia de Barcelona gracias a un grupo de amigos. Nosotros hacíamos oración todas las semanas y nos reuníamos en una sala, que habíamos decorado genial, que decíamos que era como un ascensor (lift, en inglés). Un lugar en el que estábamos en conexión siempre con el cielo y con mucha paz», comenta a Religión en Libertad (puedes entrar en su web para conocer más sobre la marca).

Llevar a Cristo… siempre unidos

«Por ese tiempo tenía una fuerte llamada a evangelizar y, junto a mi marido, que le gusta mucho la moda, pensamos en hacer ropa atractiva para los jóvenes. Empezamos Javi, un par de amigos y yo… estampando un par de sudaderas y abriendo un Instagram. Nos dijimos: ¿por qué no intentarlo?, si Dios bendice este proyecto, tendrá sus frutos», añade Nuria, casada con Javier desde hace siete años.

Javier y Nuria llevan siete años casados y en 2019, en el grupo de oración al que acudían en su parroquia, descubrieron que debían comenzar un nuevo proyecto de evangelización.

Un tiempo después, pusieron en marcha esta idea un poco loca y ahora «no paran de recibir regalos del cielo y de crecer». «Queremos que nuestras prendas tengan un sentido que vaya más allá de la moda, es un llevar a Cristo, incluso en tu ropa, y un mostrarse unidos con el resto de cristianos», comenta Nuria, que hace un mes dejó el colegio en el que trabajaba y ahora dedica su tiempo a la evangelización.

Para la emprendedora es muy importante que la Iglesia recupere el gusto por la belleza en todo lo que hace. «Igual que cuidamos los pequeños detalles en la liturgia, nosotros tenemos que cuidar la belleza del ser cristianos. Y esa belleza es una mirada. Se reconoce a un cristiano por cómo mira, por cómo se expresa… en eso vemos que hay algo más grande detrás», afirma.

El 100% del dinero que sacan de cada producto -sudaderas, camisetas, gorras, calcetines…- va destinado a financiar proyectos de evangelización. «Nosotros nos llamamos los becarios, porque nuestro gran jefe es Dios», comenta Nuria, que lleva la parte de organización, mientras su marido se encarga de la parte financiera. Ana diseña, Guillem ayuda con los vídeos, y Edu y Almu llevan la comunicación (su cuenta de Instagram tiene más de 11.000 seguidores,

Publicar comentario