×

Cómo se ganó el diablo

Cómo se ganó el diablo

«Hoy será agradable si en casa, tranquilo, tomamos cinco, diez, quince minutos antes del crucifijo, o lo que tenemos en casa o en el rosario», para «mirar» y recordar que «es nuestro signo de derrota lo que causa la persecuciones, que nos destruyen «, pero» es también nuestro signo de victoria, porque Dios ha ganado allí «. Aquí está la propuesta espiritual concreta que el Papa Francisco quiso sugerir durante la Misa celebrada en Santa Marta el viernes 14 de septiembre, la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz. Y una vez más advirtió contra el acercamiento del gran Acusador que, como «un perro enojado», está listo para morder.

«Hoy la Iglesia nos invita a contemplar la cruz del Señor, la santa cruz, que es el signo del cristiano», recordó inmediatamente el Papa. La cruz «es la señal de que, como niños, tal vez primero aprendimos a hacernos sobre nuestros pechos y hombros, la santa cruz de Dios». Y «contemplar la cruz para nosotros los cristianos es contemplar un signo de derrota y un signo de victoria, ambos».

«El sermón de Jesús, los milagros de Jesús, todo lo que Jesús había hecho en la vida, terminó en un» fracaso «, falló allí, en la cruz», explicó el Papa. «Todas las esperanzas que los discípulos tenían en él – agregó – fallaron: esperábamos que este fuera el mesías, pero fue crucificado ». Y «la cruz es esa horca, ese instrumento de cruel tortura». Se terminó toda la esperanza de las personas que siguieron a Jesús. Una verdadera derrota ».

«No tenemos miedo de contemplar la cruz como un momento de derrota, de fracaso», continuó Francisco, refiriéndose a la carta de San Pablo a los filipenses (2, 6-11) propuesta como una segunda lectura. «Pablo, cuando hace la reflexión sobre el misterio de Jesucristo -me dice- nos cuenta cosas contundentes, nos dice que Jesús se vació, se aniquiló a sí mismo, asumió todos nuestros pecados, todos los pecados del mundo: era un» trapo «, un convicto «. Entonces, el Papa dijo: «Pablo no tuvo miedo de mostrar esta derrota y esto también puede iluminar nuestros malos momentos, nuestros momentos de derrota».

Pero la cruz también es «un signo de victoria para nosotros, los cristianos». Tanto es así que «en la tradición hubo esa aparición:» con este signo ganarás «, un signo de victoria para nosotros». Y «lectura de hoy – dijo Francesco citando el libro de Números paso (21, 4-9) también planteó desde el pasaje del Evangelio de Juan (3, 13-17) – habla sobre el momento en que la gente es para quejas sido castigado por serpientes; él habla de las serpientes como un instrumento de muerte «. Y «detrás está la memoria de Israel, la serpiente antigua, la del paraíso terrenal. Satanás, el gran acusador. Fue profético porque le dijo al Señor a Moisés que levantara una serpiente, que se levantara. Pero lo que te dio muerte, lo que era pecado, todo se levantará y esto te dará salud. Esta es una profecía «.

«Jesús hizo un pecado, ganó el autor del pecado, ganó la serpiente», reafirmó el pontífice. Satanás, de hecho, «estaba feliz el Viernes Santo, era feliz; estaba tan feliz que no se dio cuenta de que había una gran cantidad de historia en la que se caería. Él vio a Jesús tan deshecho, andrajoso y como el pez hambriento que va al cebo unido al anzuelo, fue allí y se tragó a Jesús. Esto es lo que dicen los padres de la Iglesia ».

«Su victoria – dijo el Papa – lo hizo cegar, tragó este» trapo «, este Jesús destruyó. Él estaba feliz, pero en ese momento también se tragó la divinidad porque era el cebo unido al anzuelo con el pez. En ese momento, Satanás es destruido para siempre. Él no tiene fuerza. En ese momento, la cruz se convirtió en un signo de victoria ».

«Nuestra victoria – añadió Francisco – es la cruz de Jesús, la derrota de lo que él había tomado sobre sí mismo todos nuestros pecados, estaba casi destruida, todas nuestras faltas; y la victoria ante nuestro enemigo, la gran serpiente antigua, el gran acusador «. Por lo tanto, «la cruz es un signo de la victoria para nosotros, en la Cruz hemos sido salvados en el camino que Jesús quería hacer hasta el más bajo, el más bajo, pero con la fuerza de los dioses.»

En este sentido, el Pontífice recordó las palabras de Jesús: «Cuando me levante, atraeré a todos hacia mí». Jesús resucitó y Satanás fue destruido. La cruz de Jesús debe ser para nosotros la atracción: mirarla, porque es la fuerza para seguir adelante «. Y «la antigua serpiente destruida todavía ladra, todavía amenaza, pero, como dijeron los padres de la Iglesia, es un perro encadenado: no te acerques y no te morderá; pero si vas a acariciarlo porque el encanto te lleva allí como un perro, prepárate, te destruirá ». Y así, «con esta victoria de la cruz, con Cristo resucitado, que nos envía el Espíritu Santo, nos hace avanzar, avanzar, siempre; y ese perro encadenado, a quien no debo acercarme porque me morderá, nuestra vida continúa «.

«La cruz nos enseña esto, que en la vida hay fracaso y victoria», relanzó el pontífice. «Debemos -exhortó- ser capaces de tolerar las derrotas, de traerles con paciencia, las derrotas, incluso de nuestros pecados porque él pagó por nosotros. Tolerarlos en él, pedir perdón en él, pero nunca dejar que seamos seducidos por este perro encadenado «.

 

Publicar comentario