Chile: más de 20 mil jóvenes peregrinaron al santuario de san Alberto Hurtado
El sábado 18 de agosto, día en que se recordó el 66º aniversario del fallecimiento de san Alberto Hurtado, se desarrolló la 26° peregrinación en la que más de 20 mil jóvenes chilenos peregrinaron hacia el Santuario del santo en Santiago de Chile para celebrar el Día de la Solidaridad.
Desde muy temprano miles de jóvenes llegaron al Parque de los Reyes para iniciar el recorrido, acompañados por monseñor Cristian Roncagliolo, vicario de la Esperanza Joven y el padre Jorge Muñoz SJ, vicario para la Pastoral Social y Rector del Santuario.
“Estamos recordando a este santo que nos invita a peregrinar. Por eso lo jóvenes han llegado masivamente, porque quieren vivir y alegrarse en su fe. Los jóvenes ven en San Alberto Hurtado una figura cristiana que los marca por su servicio y entrega, quien en todas las etapas de su vida quiso vivir de una manera extraordinaria su vida cristiana”, expresó monseñor Roncagliolo.
Durante el recorrido se fueron sumando más jóvenes hasta llegar al ingreso del santuario del primer santo chileno.
La misa en el Santuario de San Alberto Hurtado estuvo presidida por el padre Jorge Muñoz SJ, quien en su homilía reflexionó: “Hoy nuevamente hemos llenado las calles. Miles caminamos, bailando sin cansancio por las calles de Santiago en memoria de San Alberto Hurtado. Es una bella forma de inundar nuestros barrios de ese amor urgente y alegre de quien no descansaba mientras tuviera un dolor que mitigar. De quien insistía en hacer la caridad. De quien desde entonces, no hacía ver la aberrante distancia de dos mundos en nuestro país que conviven sin tocarse en ninguno de sus extremos”.
El padre Muñoz añadió más adelante: “Nos hace bien esta caminata. Nos hace bien esta alegría. Nos hace bien la irreverencia de ustedes jóvenes, porque nos dice que aún en medio de un tiempo doloroso, hay vida, hay esperanza y hay camino”.
Por último exhortó a los jóvenes a imitar la figura de Cristo: “Ustedes son los que deben alumbrar las tinieblas. Y como les dijo el papa Francisco en Maipú, ustedes deben ser los protagonistas, especialmente para contagiar a los que se han cansado de esperar. Este es el regalo que nuestro país y que nuestra Iglesia y nuestros pueblos necesitan de ustedes”.
Culminada la misa los peregrinos ingresaron al santuario para visitar la tumba de San Alberto Hurtado.
Publicar comentario