×

Arquidiócesis de Medellín: El Consejo Arquidiocesano de Pastoral.

Arquidiócesis de Medellín: El Consejo Arquidiocesano de Pastoral.

ARQM

5 de julio 2023

Como he tenido ocasión de informar, estamos poniendo en marcha en nuestra Arquidiócesis el Consejo Arquidiocesano de Pastoral, que se integrará armoniosamente a los demás organismos de comunión y participación.

El Concilio Vaticano II señaló su importancia diciendo: “Es de desear que en cada Diócesis se instituya un Consejo Pastoral, al que presida el mismo obispo diocesano, y del que tomen parte clérigos, religiosos y laicos especialmente escogidos. Función de este Consejo será estudiar y sopesar lo que atañe a las obras Pastorales y sacar del estudio conclusiones prácticas” (CD 27).

Esta misma recomendación aparece en el Motu Proprio Ecclesiae Sanctae, en la Carta Omnes Christifideles, en la Exhortación Christifideles Laici, en el Directorio Apostolorum Succesores y en los cánones 511-514 del Código de Derecho Canónico.

Esto nos habla de la importancia y necesidad del Consejo Pastoral en el que se encuentra representada, por medio de diversas personas, toda la comunidad diocesana para promover la animación y coordinación de la acción pastoral.

En síntesis, es un organismo de discernimiento, de comunión y de promoción en lo que atañe a la misión de la Iglesia.

San Juan Pablo II en la Carta Apostólica Novo Millennio Ineunte señalaba que estos organismos de comunión y participación no se inspiran en los criterios de la democracia parlamentaria, puesto que actúan de manera consultiva y no deliberativa, pero tienen un gran significado y trascendencia.
En efecto, añadía, “la teología y la espiritualidad de comunión aconsejan una escucha recíproca y eficaz entre Pastores y fieles, manteniéndolos por un lado unidos a priori en todo lo que es esencial y, por otro, impulsándolos a confluir normalmente incluso en lo opinable hacia opciones ponderadas y compartidas” (NMI 45).

El Consejo, en cuanto órgano de consulta pastoral (cf. can 514 CIC), posibilita la participación, la colaboración y la corresponsabilidad de todos los miembros de la Arquidiócesis, ayudando también a articular y dinamizar los diversos sectores Pastorales y las distintas instituciones Arquidiocesanas que están al servicio de la evangelización.

En realidad, estará en fecunda vinculación con todos los servicios de la Curia Arquidiocesana, mantendrá la línea de lo que se ha trabajado en los Campamentos Pastorales, cooperará con el discernimiento y programación que se hacen en los encuentros de Arciprestes y con las iniciativas que se promueven a través de los Comités Arciprestales; igualmente, tendrá una clara conexión con los Consejos Pastorales Parroquiales que, como nos lo hemos propuesto, lo han precedido y preparado.


Además de ser lugar de intercomunicación Eclesial entre los diversos miembros e instituciones de la Iglesia Arquidiocesana, se ocupará de analizar y valorar las situaciones sociales y Eclesiales que tienen relación con la acción pastoral, para proponer objetivos, procesos y acciones concretas que se deben realizar; colaborará en el diseño e implementación de planes, proyectos y programas pastorales, dando unidad y continuidad al Camino Eclesial; evaluará la Pastoral Arquidiocesana para ver si se cumplen las metas propuestas y se realizan los procesos y acciones que se han establecido;
impulsará, mediante comisiones creadas para fines específicos, diversas iniciativas Apostólicas con relación a nuevas situaciones que atañen a la Iglesia o afectan a la sociedad.

Particularmente, este Consejo estará para asesorar al Arzobispo en todo aquello que éste quiera someter a su estudio y apoyarlo en cuanto él proponga para el cumplimiento de la misión Evangelizadora y Pastoral de la Iglesia Arquidiocesana.

Las propuestas del Consejo que sean aprobadas por el Arzobispo son vinculantes para toda la Arquidiócesis.

Se trata, entonces, de un colegio que refleja y expresa la Sacramentalidad de la Iglesia particular, que está al servicio del Diálogo y del encuentro entre todos los miembros de la Iglesia y que ayuda a promover la vida del Evangelio en el Pueblo de Dios.

Acojamos con fe y con alegría el Consejo Pastoral Arquidiocesano, que nos ayudará a que Obispo, presbíteros, Diáconos, religiosos y Laicos vivamos la vocación Bautismal y la
misión que conlleva.

Publicar comentario